Fiesta Mayor de barcelona
La música de la Mercè también se reinventa con artistas locales y conciertos con reserva previa
Maria del Mar Bonet se reencontrará con Toti Soler en un festival por el que pasarán Núria Graham, Miqui Puig, Lina & Refree y Rodrigo Cuevas
Obligada a reinventarse en una edición especial marcada por el coronavirus, la Mercè de este año quizá no será masiva pero, fiel a sus postulados artísticos, volverá a hacer de la música su razón de ser y programará cerca de un centenar de actuaciones en una quincena de escenarios repartidos por toda la ciudad.
Una versión doméstica y descentralizada de lo que hasta ahora era la programación musical de la fiesta mayor que, entre el 23 y el 27 de septiembre, propiciará reecuentros como el de Maria del Mar Bonet con Toti Soler y llevará a escena a entre otros.
«Es imprescindible que la cultura continúe presente y viva», ha defendido el delegado de Derechos Culturales del ICUB, Daniel Granados, durante la presentación de una programación que se ceñirá a las medidas sanitarias y de seguridad de la Mercè. Así, al aforo limitado y la total desinfección de espacios se suma la reserva previa de entradas por vía telemática para el BAM, Mercè Música y BAM Cultura Viva, los tres ciclos que tradicionalmente conviven durante la fiesta mayor.
De este modo, quien quiera ver y escuchar en directo a Raynald Colom rehaciendo junto a Vozes el «Sketches Of Spain» de Miles Davis o bailar sin moverse demasiado con Fundación Tony Manero o Miqui Puig, deberá reservar asiento vía web, aplicación o teléfono.
Nuevos escenarios
Las circunstancias especiales en la que se celebrará este año la fiesta mayor también han propiciado la incorporación de nuevos espacios como La Model, la Casa del l'Aigua, el Teatre Grec, el Park Güell y los jardines del Doctor Pla y Armengol, escenarios que se sumarán a otros habituales como el Fòrum, la plaza Joan Coromines o la Antigua Fábrica de Estrella Damm. Por ahí pasarán desde veteranos como Brighton 64 y Quico Pi de la Serra a novísimos de la talla de Lildami o Queralt Lahoz.
Se trata, una vez más de una apuesta por la transversalidad estilística y generacional en la que destacan actuaciones como la de Maria del Mar Bonet junto a Toti Soler, Miguel Gil y Juanito Valderrama hijo, el regreso de 12Twelve y los pases de los franceses Neue Grafik Ensemble y los raperos británicos fichajes internacionales de un cartel eminentemente local y de proximidad. Tanto es así que La Habana, ciudad invitada de la Mercè de este año, ha sido reemplazada nada menos que por Barcelona.