El Museo Picasso de Barcelona adquiere una carta manuscrita del artista con dibujos originales
La misiva, fechada en 1901, está dirigida a Miquel Utrillo e incluye un retrato de Rodin
El Museo Picasso de Barcelona ha adquirido para su colección permanente una carta manuscrita por el Pablo Picasso y enviada desde París a su amigo Miquel Utrillo. Se trata de una carta breve fechada en junio de 1901 y que incluye dibujos originales del artista. «Amigo Utrillo / Miquel he / recibido tu carta / brabo!...(sic) en efecto / no he recibido el / Pel y Ploma / Se procurará hacer / lo que me pides / y Adeu / escribe», puede leerse en la misiva que el museo barcelonés expondrá durante unos meses.
Según informa el museo, la mención en la revista 'Pèl & Ploma' no es casual, ya que ese mismo mes de junio Miquel Utrillo, con el seudónimo de Pincel, había escrito en la revista una reseña sobre una exposición en la Sala Parés donde había varios pasteles de Picasso acompañando la obra de Ramon Casas. El artículo constituye la primera gran crítica que recibe Picasso durante su vida artística.
El anverso de la carta se completa con dos dibujos coloreados con lápiz rojo y azul en la parte superior, el de una flor con dos hojas y el de un personaje con una pluma en la mano derecha y una lira a la izquierda que podría representar el poeta y dramaturgo Eduardo Marquina, con quien Picasso tenía una estrecha relación.
En el reverso de la carta consta la despedida y la firma «Apa buenas / y Suyo afmo / Paul», sólo el nombre, en francés, subrayado con dos líneas, una hecha con tinta y la otra con lápiz rojo. Bajo la firma consta la localización y la fecha 'PARÍS - el mes / antes del 14 de julliet (sic)'. Esta última palabra está tachada y escrita correctamente 'Juillet' con una letra que no corresponde a Picasso, la misma que escribe la dirección 130 ter Boulevard Clichy, de París.
Esta dirección corresponde al domicilio del marchante Pere Mañach, donde vivió Picasso en 1901 con su amigo Manuel Pallarés. Carles Casagemas también se alojó en este domicilio durante unos días ese mismo año, poco antes de suicidarse. En la parte inferior de la carta hay dos bocetos de un rostro y el dibujo de una cabeza que Josep Palau Fabre considera un retrato o interpretación de Rodin.
La carta fue escrita justo antes de la primera exposición de Picasso en París, que se inauguró el 25 de junio de 1901 en la Galería Vollard, por lo que nos encontramos ante un Picasso que aún está pendiente de la actividad artística en Barcelona pero inmerso ya en la cultura francesa. De ahí que firme como Paul, tal y como seguramente se hacía llamar en Francia, e incluya un retrato de Rodin.
Con motivo de la adquisición, se ha elaborado un informe grafológico de la obra que, entre otras cosas, constata el interés de Picasso por la arquitectura gráfica, la necesidad del artista de marcar distancia y límites con el pasado y un momento de expansión vital y artístico especialmente eufórico.