La moda independiente dice «presente» en Cataluña
El cierre de la primera jornada de desfiles estará a cargo de la firma Incógnito
“Somos creadores, somos libres, somos independientes”. Con esta potente frase se presenta por primera vez el Festival Vic Moda Independent , la gran fiesta de la indumentaria catalana de la que participan diferentes diseñadores que desafían los parámetros habituales de la confección de prendas. Además de la exhibición de las colecciones sobre las pasarelas, el evento que comienza este jueves 11 de julio –y se extenderá durante todo el fin de semana hasta el domingo 14- tiene como objetivo aprovechar la temporada estival para convertir al municipio de Vic en epicentro de la creatividad aplicada al mundo de la moda.
La iniciativa, que nace de la mano del experto en indumentaria Vicenç Mustarós y Meritxell Balmes, impulsores de Vic Fashion Institute , está dirigida a “un público abierto, interesado y curioso por la moda, pero también a un público profesional, nacional e internacional de compradores”, según aseguran los organizadores en la página oficial del evento, que debuta este año en Cataluña. No es casualidad que distintas regiones catalanas apuesten por el desarrollo de la industria textil en estos tiempos: según un informe de EAE Business School, el año pasado esta Comunidad Autónoma lideró el gasto total nacional en indumentaria, con un valor de 5878 millones de euros destinados a este fin –por encima, por ejemplo, de Madrid, donde la cifra del consumo anual de moda fue de 4.438 millones-.
Cuatro días de moda
La presentación oficial del festival tendrá lugar sobre las 18 horas de este próximo jueves en los jardines del Hotel Boutique Les Clarisses . A partir de allí, se dará pistoletazo de salida a las presentaciones de los distintos diseñadores. Ese mismo día, estrenarán las pasarelas Jordi Rafart –impulsor de la “moda democrática” que desafía la clasificación por tallas y los prejuicios-, la diseñadora rusa Nata Mesnikovich –quien vive en Barcelona desde el año 2013 donde trabaja para artistas-, Antonio Rodríguez –quien centra sus diseños urbanos en un concepto de moda sostenible- y 113 Maison, marca que ya es habitué de las pasarelas de la 080 Barcelona Fashion y se caracteriza por su estilo desenfadado y desafiante. El cierre de la primera jornada de desfiles estará a cargo de la firma Incógnito, que presentará en esta ocasión una colección creada y diseñada exclusivamente en la ciudad de Vic, con la colaboración de Vic Fashion Institute. Luego de las exhibiciones en las pasarelas, el jueves por la noche tendrá lugar dentro del evento una cena a beneficio y, a continuación, se hará la presentación oficial del proyecto llamado Icónico.
Otras propuestas
El resto de los días se combinarán actividades vinculadas al universo de la moda con la presentación de iniciativas para el impulso de la moda independiente. Además de los desfiles de indumentaria propiamente dichos, también habrá otro tipo de actividades artísticas con el objetivo de acompañar la presentación de las marcas. Entre ellas, performances en vivo, proyecciones audiovisuales, diferentes exposiciones, proyecciones documentales y distintas ponencias. “Inundaremos la ciudad de moda a través de la cultura”, afirma con entusiasmo Mustarós. La propuesta de las jornadas se centra en desarmar el concepto de la moda como algo inaccesible para el ciudadano de a pie y limitado a las pasarelas, y acercarlo a la calle. Al atractivo de la exhibición de las colecciones se suma, además, el escenario de lujo donde se desarrollará el evento, dado que Les Clarisses es un edificio histórico que data del siglo XVII y se encuentra enclavado dentro de la muralla de Pere XIII, en plena la Plaza de la Malla. El Jardín de Les Clarisses forma parte del patrimonio del centro histórico de Vic.
Una nueva mirada
El festival que debuta este jueves, y se extenderá durante cuatro jornadas llenas de moda, tiene como objetivo principal estimular e impulsar a los creadores y marcas que buscan romper los moldes dentro de Cataluña . Desde su organización aclaran: “Entendemos como moda independiente aquel sector de la moda compuesto por diseñadores que crean sus propias colecciones y trabajan desde un punto de vista experimental e innovador sin importar edad o nacionalidad”.