El milagro de interpretar a Bach en tiempos de Ómicron
El Balthasar Neumann Chor&Ensemble lleva a Madrid y Barcelona la Misa en si menor gracias a sus estrictas medidas sanitarias
![Thomas Hengelbrock y el Balthasar Neumann Chor&Ensemble actuán en Madrid y Barcelona](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2022/01/27/misa1-U82308064802cBJ-1248x698@abc.jpg)
La variante Ómicron de la Covid-19 ha comportado, entre muchas otras consecuencias, la cancelación de numerosos conciertos, especialmente aquellos que involucran a conjuntos numerosos de músicos. Solamente en los últimos dos meses han caído de la programación del Palau de la Música de Barcelona estrellas de la clásica como John Eliot Gardiner, Antonio Pappano, Sol Gabetta y la Orquesta del Teatro Alla Scala de Milán con Riccardo Chailly. De ahí que, a principios de enero, nadie confiase en que el pudiese mantener su compromiso de interpretar la monumental Misa en Si menor de Bach este fin de semana en Barcelona y Madrid.
Pero todo indica que el milagro va a obrarse, como fruto de un esfuerzo draconiano que el director de la formación, Thomas Hengelbrock, no ha tenido reparos en detallar. «Tengo familiares que trabajan en la sanidad, y algunos incluso asesoran al gobierno alemán en la lucha contra la pandemia», explicó el maestro nada más llegar a Torroella de Montgrí, localidad catalana donde los miembros del coro y la orquesta se han encerrado, literalmente, desde el pasado miércoles. Así es como han logrado sacar adelante sus compromisos: «Somos como una familia, nos gusta hacer música juntos, estamos todos comprometidos con el proyecto y todos estamos dispuestos a hacer esfuerzos», asegura Hengelbrock.
Viajan evitando mezclarse con otras personas, y han llegado a coger vuelos para ellos solos. Si el hotel donde se alojan es pequeño, lo reservan entero, de modo que no se encuentren con nadie extraño por los pasillos. Si es grande, se cogen una planta entera. Los primeros días desayunan, almuerzan y cenan cada uno en su habitación: nada de confraternizar en comedores compartidos. Tras tres días y varios test de antígenos, se permiten las reuniones sociales entre ellos.
Hengelbrock se extraña cuando se le pregunta si los músicos están todos vacunados: «Por supuesto, y el 75% ya tiene la tercera dosis». El director añade que «lo último que querría es poner en riesgo la salud de mis músicos, pero no podemos vivir paralizados por las noticias que recibimos cada día, vale la pena esforzarnos por mantener viva la actividad cultural, social y política».
Gastos y patrocinios
Ahora bien, coger aviones privados y reservar hoteles enteros tiene un coste. «Hemos perdido tres millones de euros desde el inicio de la pandemia. Pero hace ya muchos años que soy un director bien pagado, y me podía permitir asumir parte de estos gastos», admite Hengelbrock. Además, ha pedido a los amigos que podían hacerlo que patrocinasen algunos de los proyectos para que el déficit no se disparase aún más.
Gracias a este «milagro», una de las obras musicales más fascinantes de la historia se podrá escuchar el sábado en el Palau de la Música y el domingo en el Auditorio Nacional, en una versión que ya se considera de referencia. Hengelbrock empezó a conocerla de niño, cantando en coros, y lleva veinticinco años dirigiéndola. «Necesito hacerla cada seis o siete años, para ver cómo ha cambiado mi punto de vista, cómo mi vida ha cambiado. Para mí y el Balthasar Neumann Chor&Ensemble, es la pieza alrededor de la que gira nuestra vida como músicos», afirma el director.
No es para menos. Bach dio por acabada esta obra en 1749, un año antes de morir. Es la única misa católica que compuso, por lo que está en latín y contiene el Credo. En ella, conviven desde fragmentos recién escritos hasta otros que había compuesto hacia 1710, por lo que es un resumen de las cuatro décadas de la historia de la música que marcaron el final del Barroco y los albores del Clasicismo. La Misa, junto con 'El arte de la fuga' y la 'Ofrenda musical', se considera el testamento que Bach legó a la posteridad en los últimos tres años de su vida.