Mariscal participará en la obra colectiva de «El paper de l’Art»
Un total de dieciséis galerías reivindican el papel del arte en un circuito de exposiciones heterogéneas
A la tercera va la vencida. Esta tarde arranca la tercera edición de «El paper de l’Art» con una fiesta en la terraza del Museu d’Història de Catalunya. Un total de dieciséis galerías reivindican el papel del arte en un circuito de exposiciones heterogéneas con obras que viajan desde el siglo XVII hasta la actualidad. Este año se presentan dos rutas, la del Eixample y la de Ciutat Vella.
El público juega un papel dinamizador en esta gincana del arte. «El pasaporte es una iniciativa que permite participar a la gente -explica Gabriel Pinós, presidente del Gremi de Galeristes d’Art de Catalunya- En esta edición hay dos sorteos a través de los sellos del pasaporte, uno de tres mil euros para adquirir obra de arte y otro para conseguir un viaje a Suiza con un pase especial para asistir a varios museos y a la Feria de Art Basel». La de este año es una edición de impasse hacia un modelo más ambicioso que el año que viene prevé sumar más exposiciones, galerías y público, especialmente el joven y de los niños, que contarán con actividades y talleres temáticos.
La Galería Barbié presenta obra de artistas tan conocidos como Fernand Léger, Victor Vasarely o Botero; Àmbit Galeria presenta la serie «Redes» de Miguel Rasero y Artur Ramon ofrece la oportunidad de revisitar los años 40 y 50 de la mano de Tàpies y Miró, entre otros. En la Galería Eude podemos ver dibujos originales y obra gráfica de Javier Mariscal.
Mariscal está con ganas de exponer y con fuerzas para el evento que se ha organizado para el jueves 26 de mayo a las seis de la tarde en la calle Consell de Cent. «Este año hemos programado una acción especial en la calle; haremos una obra colectiva cuyos beneficios serán para Sant Joan de Déu», desvela Pinós. Mariscal colaborará con Miquel Paton, Fina Olivart, Esegé y Jaume Rovira.
Otra de las novedades es la propuesta de la Galería Clavell&Morgades que convoca una exposición sobre «El papel de los galeristas», donde mostrará las obras coleccionadas por los propios galeristas para «educar con el ejemplo» y mostrar que creen y transmiten su amor al arte.
El Paper de l'Art mueve a más seis mil amantes del arte que recorren las calles de Barcelona en busca de la exposición perfecta. Su opinión es importante y tendrá recompensa.
Noticias relacionadas