Marilyn Monroe, en cuerpo y alma en la Filmoteca

Una exposición de retratos de Milton H. Green muestra la cara «más humana, radiante y natural» de la actriz estadounidense

Sesión Bailarina. Octubre de 1954. Fotografía de Milton H. Greene © 2020 Joshua Greene

D.M.

Sex symbol femenina por antonomasia e icono pop que sobrevive a los envites del calendario y al siempre perjudicial paso del tiempo, Marilyn Monroe se instala hasta el 24 de febrero en la Filmoteca de Cataluña para mostrar su cara más íntima y dar cuenta del momento más o menos exacto, a mediados de los años 50, en el que la actriz empezó a controlar su imagen y su carrera.

«Retrata la profunda verdad de la belleza (como escribió John Keats) y la increíble fuerza que irradiaba Marilyn Monroe, la cual, en última instancia, le permitió abrirse paso hacia la cima en las circunstancias más adversas», recuerda Cristina Carrillo de Albornoz, comisaria de una exposición que reúne una selección de retratos de Monroe realizados por Milton H. Green, legendario fotógrafo de moda y retratista de cabecera de la actriz estadounidense.

Marilyn Monroe y Marlon Brando. Noviembre de 1955. Fotografía de Milton H. Greene © 2020 Joshua Greene

Durante su carrera, Marilyn posó para grande artistas como Bern Stern, Richard Avedon, Henri Cartier-Bresson y Cecil Beaton, pero fue Greene con quien mejor conectó. Buena prueba de ello son las 84 fotografías que pueden verse en al Filmoteca y que muestran a una Marilyn «más humana, radiante y natural, alejada de los focos y en escenarios diversos de su vida cotidiana».

Se trata de una serie de retratos que Greene realizó entre 1953 y 1957 y que capturan a la actriz en cuerpo y alma ya sea posando junto a Marlon Brando o Marlene Dietrich, compartiendo plano con el hijo del propio Greene, dejándose agasajar por Arthur Miller el día de su boda o protagonizando instantáneas históricas como las de la campaña para American Airlines o la icónica «A Ballerina».

Boda de Marilyn Monroe y Arthur Miller. Juny, 1956. Fotografía de Milton H. Greene © 2020 Joshua Greene

Las sesiones de Greene, destaca la Filmoteca, revelan un punto de inflexión muy poco conocido: el momento en el que Marilyn Monroe «empezaba a controlar tanto su imagen como su vida». «Son fotografías tomadas en la cima de la carrera de Monroe que captan magistralmente su enigmático carisma y su amor por la cámara», destacan desde el centro barcelonés, que acompaña la exposición con una retrospectiva en la que se podrán ver títulos como «Con faldas y a lo loco», «La tentación vive arriba», «Niágara», «Vidas rebeldes» o «Mientras la ciudad duerme», entre otras.

La exposición, producida por la Filmoteca de Cataluña en colaboración con The Archives, LLC, incorpora como complemento una audioguía en la que se pueden escuchar comentarios de las fotografías en forma de reflexión sobre el poder de las imágenes, la construcción visual de las figuras femeninas o como la industria cinematográfica, generalmente dirigida por hombres, ha impregnado el imaginario colectivo incidiendo en las relaciones y las formas del erotismo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación