El MACBA se adelanta y reabre el 3 de junio con un tercio del aforo y medidas de seguridad

El museo se avanza así a la reapertura conjunta a mediados de junio que venían estudiando los grandes centros de la ciudad

El MACBA echó el cierre el pasado 13 de marzo Inés Baucells

ABC

El Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona (MACBA) reabrirá sus puertas al público el próximo 3 de junio tras el cierre temporal debido al confinamiento por la pandemia de la COVID-19 . Siguiendo las indicaciones de las autoridades sanitarias y las instrucciones señaladas por las administraciones, el museo ha implementado todas las medidas necesarias para que la visita al museo sea segura tanto para el público como para sus trabajadores, han asegurado este miércoles fuentes del museo barcelonés.

En las últimas semanas, los grandes museos barceloneses habían estudiado la posibilidad de reabrir de manera conjunta y organizada a mediados de junio, pero finalmente en MACBA se ha adelantado al resto y abrirá el mismo que la Fundación Foto Colectània y dos días después que los centros de Caixaforum.

Para la visita se ha reducido a un tercio el aforo y así facilitar la distancia de seguridad; se han intensificado los protocolos de limpieza y desinfección de las instalaciones; se ha organizado la circulación interior señalizando los recorridos seguros; se colocarán dispensadores de gel higienizado en diversos puntos del recorrido; y se han instalado alfombras de desinfección en la entrada del museo e incorporado pantallas de metacrilato en los mostradores de atención al visitante.

Durante los días de cierre el equipo ha trabajado para que la visita a las salas de exposición del museo mantenga la intensidad de la experiencia y su intrínseco valor presencial. Atendiendo a las circunstancias actuales y, afrontando de la manera más «segura, eficiente y estimulante» el MACBA ha reprogramado tanto el programa de exposiciones como el de actividades adaptándolo al cambiante contexto actual con la voluntad de que la ciudadanía encuentre un «saludable cobijo» entre las propuestas expositivas del museo.

Por lo que refiere al programa, el MACBA retomará el próximo 3 de junio su actividad presencial con las exposiciones «Un siglo breve», que reúne muchas de las piezas icónicas de la Colección MACBA con obra de Alexander Calder, Joaquín Torres-García, Jean-Michel Basquiat y Christian Boltanski. También se podrá visitar la prorrogada exposición «Takis», dedicada al artista griego, pionero en la creación de nuevas formas artísticas utilizando el magnetismo, la luz y el sonido.

El próximo mes de julio está prevista la presentación de la exposición «Acción. Una historia provisional de los noventa», centrada en la escena de la performance en España a lo largo de esta década rastreando algunas de sus obras fundamentales.

Además de continuar con la propuesta de gratuidad de los sábados por la tarde, el MACBA ofrecerá la entrada general a precio reducido al 50%, tanto para la venta presencial como para la venta en línea.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación