Ludovic Morlot, nuevo director de la OBC
La orquesta abre con este nombramiento una nueva etapa, en la que el gran reto es recuperar toda la plantilla, mermada aún por los recortes y las limitaciones a la contratación
El francés Ludovic Morlot será el nuevo director de la Orquesta Sinfónica de Barcelona y Nacional de Cataluña (OBC) a partir de la próxima temporada y durante los próximos cuatro años. Así lo ha decidido hoy el consejo rector del Consorcio de L'Auditori y la Orquesta. El director de L'Auditori, Robert Brufau, ha justificado el nombramiento de Morlot argumentando que «con él al frente, la OBC se sitúa en el ámbito internacional para defender el papel que la música sinfónica tiene que jugar en el siglo XXI». Morlot tomará el relevo del japonés Kazushi Ono, que ha ocupado el cargo desde 2015.
Ludovic Morlot ha dirigido orquestas de todo el mundo haciendo bandera de ímpetu, elegancia e intensidad a partes iguales. La última ocasión que dirigió a la OBC fue el pasado mes de octubre, con un programa que reivindicaba la figura de Lili Boulanger e incluía también obras de Bartók, Roussel y Ravel. En sus ocho años como director musical de la Orquesta Sinfónica de Seattle obtuvo cinco premios Grammy, en buena parte gracias a su originalidad en la programación. En un comunicado distribuido por L'Auditori, Morlot ha manifestado que «es un honor y un privilegio ser invitado a dirigir estos músicos extraordinarios en la nueva etapa y soñar juntos con un nuevo futuro para esta inspiradora institución». El primer concierto que dirigirá tras el anuncio, todavía como director invitado, será el 17 de enero.
Actualmente es director emérito de la Orquesta Sinfónica de Seattle y en 2019 fue nombrado artista asociado de la Orquesta Filarmónica de la BBC, con la que ha mantenido una estrecha relación durante muchos años. Morlot ha dirigido desde los podios de la Filarmónica de Berlín, la Sinfónica de Boston. El Royal Concertgebouw de Amsterdam, Filarmónica de Londres y un largo etcétera.
Durante los años que ha ejercido la dirección de la OBC, Kazushi Ono ha mostrado escasa implicación en el proyecto. Además de su cargo en Barcelona, era también director de la Sinfónica Metropolitana de Tokyo, director honorífico de la Filarmónica de Tokyo y director artístico de Ópera en el Nuevo Teatro Nacional de Tokyo.
La OBC abre con este nombramiento una nueva etapa, en la que el gran reto es recuperar toda la plantilla , fijada en 97 músicos pero mermada aún por los recortes y las limitaciones a la contratación que se estipularon a raíz de la crisis económica de 2008. Actualmente, la orquesta funciona con una plantilla estable que alcanza los 80 músicos, tras algunas incorporaciones que se efectuaron en verano. El propio Brufau describió la situación como un «drama» el pasado mes de mayo, durante la presentación de la actual temporada. Otros cometidos que deberá afrontar son la presencia de la orquesta en el entorno digital, las grabaciones discográficas y las residencias internacionales.