La llama de Gerhard prende en Barcelona

El Liceo presenta el ballet 'La nit de sant Joan' la misma semana en que se publica un disco con sus canciones sobre temas populares

Ensayo de 'La nit de sant Joan' ABC

Pep Gorgori

La conmemoración del 50º aniversario de la muerte del compositor catalán Roberto Gerhard y del 125º aniversario de su nacimiento ha acabado cogiendo velocidad de crucero al final en su recta final. Prueba de ello es la acumulación de actividades en los próximos días en Barcelona en torno a su figura. Este fin de semana, el Liceo acoge 'La nit de sant Joan', un espectáculo de danza que no llegó a estrenarse en su día por culpa de la guerra civil; y el día 14 L'Auditori estrena su temporada de música de cámara con un concierto que a la vez es presentación de un disco con las canciones de raíz popular que Gerhard escribió a lo largo de su vida.

'La nit de sant Joan' es un ballet encargado al compositor por los Ballets Rusos de Montecarlo. Léonide Massine quería llevar a escena un «ballet catalán», con melodías y ritmos propios de las tradiciones alrededor de San Juan. El libretista del ballet fue el literato y político Ventura Gassol, que lo situó en las fallas que se celebran en el Pirineo, y más concretamente en el pueblo de Isil. Con estos mimbres, el cesto resultante es un ballet que recuerda a lo mejor de Stravinsky, pasado por el tamiz de Gerhard, estilizando el folklore con respeto y audacia a partes iguales, y revistiéndolo en algunos momentos de un peculiar sentido del humor.

La guerra dio al traste con el proyecto, pero aun así el compositor, ya en su exilio británico, intentó revivirlo. Fue entonces cuando le dio el título más comercial en aquella época de 'Soirées de Barcelona', y escribió una versión de la partitura para piano solo que se podrá escuchar estos días en el foyer del Liceo. Tanto los escenarios como el vestuario son recreaciones de los que estaba previsto utilizar. La coreografía de Leonide Massine, si llegó a existir, no se ha encontrado, por lo que se confió al Premio Nacional de Danza de 2018, Antonio Ruz, la tarea de crearla desde cero. «Investigué, vi las fuentes, hay mucho material», comentaba en la presentación, constatando al mismo tiempo que es un proyecto «lleno de poesía, de magia y de amor». Y de fuego, porque el fuego está presente por todas partes. «Explosión, chispa, llamaradas, ascuas, calor, quería que todas esas cualidades del fuego estuviesen constantemente en el cuerpo de los bailarines», detalló Ruz. La puesta en escena ha sido posible gracias a la cooperación entre el Liceo y la Fundación Juan March, que estrenó el montaje en Madrid el pasado mes de junio.

Por su parte, L'Auditori ha presentado el disco que ha producido juntamente con Seedmusic y que incluye obras como las canciones populares catalanas y francesas que Gerhard versionó, así como el 'Cancionero de Pedrell'. La grabación la protagonizan tres cantantes, Nuria Rial, María Hinojosa y Anna Alàs, y en él participan también la Orquesta Sinfónica de Barcelona, los pianistas Anna Crexells y Francisco Poyato y el director Francesc Prat. Este último constata que la nueva grabación era del todo necesaria, porque las existentes hasta la fecha son de una época en la que los intérpretes trataban este repertorio como si fueran arias de ópera, mientras que en la actualidad se diferencian claramente los estilos. «Es poner el foco en la canción o ponerlo en quién la está cantando», resumía. La grabación se presentará el próximo jueves, en un concierto que será, a su vez, el inicio de la temporada de música de cámara de L'Auditori.

A estas actividades hay que añadir la exposición que se ha instalado en el foyer del Liceo en la que se repasa la trayectoria del músico, comisariada por Oriol Pérez Treviño. Ya en diciembre, la traca final de la conmemoración: un concierto de la London Sinfonietta en Southbank Centre (Londres), dirigido por el maestro Edmon Colomer y con obras de Gerhard y dos jóvenes pero sólidos valores catalanes de la composición: Joan Magrané y Raquel García-Tomàs.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación