El Liceu celebra este domingo sus 175 años en una gala con escenas de Verdi, Donizetti y Puccini
Marco Armiliato dirigirá fragmentos de las tres óperas más representadas en el Liceu desde su apertura en 1847
El Liceo quiere abrir una segunda sede en el Puerto de Barcelona
![Varios de los protagonistas de la cita de este domingo](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2022/04/02/frontal_web_concert_175_4_0-U12247517481MYG-1248x698@abc.jpg)
El Gran Teatre del Liceu de Barcelona celebrará este domingo su 175 aniversario con un concierto con fragmentos de las óperas 'Macbeth' de Giuseppe Verdi, 'Lucia di Lammermoor' de Gaetano Donizetti y 'Turandot' de Giacomo Puccini, dirigido por Marco Armiliato.
Para la ocasión subirá al escenario el dúo encarnado por la soprano Sondra Radvanovsky y el barítono Ludovic Tézier, que interpretarán dos personajes condenados a la fatalidad en ' Macbeth ', y Lisette Oropesa dará voz a una escena de 'Lucia di Lammermoor'. El espectáculo culminará con un fragmento de 'Turandot', en el que Iréne Theorin y Joseph Calleja, respectivamente, darán vida a la enigmática princesa oriental Turandot y al príncipe Calaf.
El intérprete argentino Raúl Giménez, el bajo italiano Giacomo Prestia y los intérpretes catalanes Marta Mathéu, Manel Esteve y Manuel Fuentes completan el reparto de la gala, que se ha diseñado bajo la visión escénica de Valentina Carrasco .
A la celebración se prevé que acudan el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès; la presidenta del Congreso Meritxell Batet; la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau; la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez; la consejera de Cultura, Natàlia Garriga, y la delegada del Gobierno Maria Eugènia Gay, entre otras autoridades.
23.800 funciones desde 1847
El Liceu ha acogido más de 23.800 funciones desde su inauguración en 1847, y los títulos más representados son los tres que se interpretarán en el concierto este domingo: 'Lucia di Lammermoor', con 296 funciones, 'Macbeth', con 117, y 'Turandot', con 86.
Esta efeméride supone para el Liceu una oportunidad para reflexionar sobre el futuro de la institución , que aspira a ser un espacio para reivindicar el papel del arte en la sociedad y que tiene como protagonista la ópera en diálogo con otras disciplinas.