Un libro narra la historia del Museo de Lérida desde su fundación hasta el traslado de las obras a Sijena

Carmen Berlabé, historiadora y conservadora, presenta «Del Museu Diocesà al Museu de Lleida» que pretende ser un referente respecto a la legitimización del fondo del museo

Interior del Museo de Lérida INÉS BAUCELLS

ABC.ES

El Museo de Lérida y Pagès Editors han presentado en Lérida el libro «Del Museu Diocesà al Museu de Lleida» , de la historiadora y conservadora, Carmen Berlabé, que recorre la historia y vicisitudes del Museo Diocesano de Lérida.

Según ha explicado la autora, el libro está realizado a partir de una tesis doctoral y cuenta la historia y visicitudes del museo . En sus páginas se puede leer cómo fue su fundación por parte del obispo Josep Meseguer, en el contexto de las directrices vaticanas, los daños causados en las obras debido a la Guerra Civil Española, los años de posguerra y el empuje de las instituciones con la creación de un nuevo ente museístico al que llega la colección diocesana, han informado en sendos comunicados el museo la editorial.

Además, analiza el acontecimiento que ha marcado las relaciones entre Cataluña y Aragón , así como la segregación del obispado de Lérida y la incorporación de las parroquias segregadas al nuevo obispado de Barbastro-Monzónque que ha comportado un largo proceso de reclamaciones en tribunales eclesiásticos y civiles. El último caso ha ocurrido esta semana, con la reclamación por parte de la diócesis aragonesa de 111 piezas originarias de iglesias de la Franja al Obispado de Lérida y al Consorcio del Museo.

El trabajo de investigación llevado a cabo por Berlabé se ha materializado, principalmente, en la elaboración de un corpus documental, contextualizado y transcrito, que presenta los diferentes títulos de adquisición y documentos probatorios para mostrar la legitimidad del museo y del obispado en relación con los bienes en litigio.

La autora ha afirmado que esta obra pretende ser un «referente» respecto a la legitimización del fondo del museo que «justifica la unidad de la colección».

El libro está actualizado hasta los últimos hechos que culminaron el 11 de diciembre de 2017 con la entrada de la policía judicial y la Guardia Civil al equipamiento para trasladar hasta Sijena 44 obras en litigio .

Carmen Berlabé es doctora en Ciencias Jurídicas y Políticas por la Universidad Abat Oliva, licenciada en Derecho por la Universidad de Barcelona, licenciada en Historia del Arte por la Universidad de Lleida, máster en Arte por la Autónoma de Barcelona y máster en Museografía interactiva y entornos de participación por la Universidad de Barcelona. Y actualmente es historiadora y conservador del propio Museo de Lérida.

Un libro narra la historia del Museo de Lérida desde su fundación hasta el traslado de las obras a Sijena

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación