Crítica de teatro
Joel Joan hace de Joel Joan
Parece que Joan ha optado por quedarse en el Joel Joan de 'Plats bruts': tres lustros después, sirve a su público el previsible menú de la comicidad manierista. Así sucede en 'El gran comediant'
Joel Joan tiene su público. Entre los independentistas , por sus opiniones «arrauxades», por decirlo de forma suave; y, sobre todo, gracias a la recordada serie 'Plats bruts' donde compartía protagonismo con Jordi Sánchez y un reparto de secundarios de primera: Mònica Glaenzel, Lluís Villanueva, Montse Pérez, Mercè Comes, Ana María Barbany, Jordi Banacolocha…
Años después, Joel Joan quiso repetir el éxito con 'Porca Misèria' y 'El crac'. Las sitcoms pueden determinar el método de un actor hasta convertirlo en una perpetua reiteración de tics que agradan a sus más acérrimos seguidores, pero lastran su evolución interpretativa.
Parece que Joel Joan ha optado por quedarse en el Joel Joan de 'Plats bruts': tres lustros después, sirve a su público el previsible menú de la comicidad manierista. Así sucede en ' El gran comediant ': Joel Joan es Llorenç Tortosa, actor grandilocuente y narcisista que se pasa la vida diciendo que no llegó a Hollywood por culpa de Javier Bardem. El solvente Xavi Mira es Ernest, el amigo que nunca llegó a nada y que le sirve a Llorenç de sparring para nutrir su ego a costa de compadecerse del colega fracasado.
Elisenda (Sandra Monclús), la pareja de Llorenç, es el testigo de que su marido es igual de comediante en el teatro como en la vida… La comedia de la compasión hipócrita prosigue con sus parrafadas impostoras hasta que Ernest encuentra una novia guapísima (África Alonso) y, en un cásting para Netflix , los papeles de los dos amigos se invierten…
El protagonista de 'El gran comediant' destaca por un histrionismo que coincide a la perfección con la fórmula actoral de Joel Joan. Y la fórmula acaba fatigando al espectador que no es seguidor del actor y esperaba una buena comedia de costumbres. Se puede ser cómico y, en este caso, reflejar la hipocresía del personaje sin necesidad de tanto postureo: lo demuestra la sobria Sandra Monclús con irónicas observaciones. Pero Joel Joan se pasa una hora y tres cuartos haciendo de Joel Joan. La pieza, que habría quedado muy bien concentrada en una sitcom estira la anécdota como un chicle para concluir con un número musical, a falta de un más elaborado desenlace.
«El Gran Comediant»
Autoría: Joel Joan, Héctor Claramunt. Dirección: Joel Joan. Escenografía: Pep Oliver, Raúl Pérez. Intérpretes: Joel Joan, Xavi Mira, Sandra Monclús, África Alonso, Eduard Muntada. Teatro Goya