Qué hacer en Barcelona
Barcelona se transforma en el centro de la gastronomía
Tast a La Rambla reúne hasta el lunes a más de cuarenta locales en el centro de la ciudad
A partir de este mediodía, Barcelona vuelve a ser el núcleo de la cocina de autor a través de una propuesta que, a lo largo de los años, se ha convertido en todo un ritual del buen comer. Se trata de la sexta edición del festival Tast a La Rambla , cita que hasta el próximo lunes 10 de junio ofrece en la Rambla de Santa Mónica variedades de platos y opciones a un precio más que accesible.
Noticias relacionadas
Son más de cuarenta los locales catalanes que en estos días pondrán a disposición exquisitas propuestas por un valor por degustación que va desde 1 a 4 euros. El evento está organizado por la Asociación de Amigos, Vecinos y Comerciantes de La Rambla y el grupo Gsr. Además, colaboran con esta gran fiesta de la gastronomía el Ayuntamiento de Barcelona y la Consejería de Cultura de la Generalitat de Cataluña. En su edición 2018, la cita llegó a superar las 630.000 visitas, pero en su versión 2019 se espera que el número de asistentes sea aún mayor, dado que este año el festival durará un día más. El objetivo de las jornadas gastronómicas en la capital catalana es doble: por un lado, posicionar a Barcelona como núcleo culinario y, por otro, ofrecer una propuesta para los visitantes a precios moderados.
Cocina de lujo
En esta edición, el Tast dividirá su propuesta en cinco categorías que buscan conquistar a los paladares más exquisitos: cocina de autor; pastelería; tapas y platillos; cocina tradicional ; y una nuevo categoría enfocada a la gastronomía mediterránea, de la que participarán restaurantes de la talla de Follia, La Bonaigua, This & That.
En cuanto a los chefs que tomarán parte de las jornadas de gastronomía catalanas, algunos de los que ya confirmaron su presencia son Carles Abellán, Christian Escribà , Jordi Esteve, Xavier Franco, Ariadna Julián, Meilan Kao, Fran López, Ada Parellada, Paco Pérez y Carles Tejedor.
Entre los platos estrella de las jornadas se encuentran las propuestas veganas y vegetarianas, pensadas para los visitantes food friendly que no consumen alimentos de origen animal. Además, uno de los grandes ejes del evento será la sostenibilidad, por lo que también habrá espacios especiales para aprender algunos sobre la reutilización de la comida y el uso de materiales reciclables . Otra de las claves de esta edición del gran festival de la cocina en Barcelona serán las propuestas culinarias para disfrutar en familia, pensadas para todos los gustos, y todas las edades.
Para acompañar la propuesta también habrá espectáculos musicales y actividades como talleres, clases de cocina gratuita y hasta catas -la degustación de vino se realizará en el Mirador de Co lón- que tendrán lugar en el Arts Santa Mònica. También habrá exposiciones artísticas pensadas para grandes y niños. Algunas de estas actividades tienen foro limitado, con lo que es importante apuntarse con anterioridad para disfrutar de estos espacios.
Uno de los momentos más esperados del evento llegará esta misma tarde, cuando se de a conocer la tapa ganadora del concurso para el que se prepararon creaciones especiales y en el que compiten trece de los bares y restaurantes más míticos de La Rambla.