Habitación sin salida
El Teatro Apolo acoge «Y no quedará ninguno», una adapación de los «Diez negritos» de Agatha Christie
Agatha Christie no se imaginó que en el siglo XXI el título de «Diez negritos» sería políticamente incorrecto. Tras una denuncia en Alemania esta obra magistral pasó a llamarse hace cinco años «Y no quedará ninguno». El Teatro Apolo de Barcelona acoge el espectáculo -con el riesgo del cambio de nombre- que triunfó en Italia bajo el equipo del productor Gianluca Ramazzotti y el director barcelonés Ricard Reguant. «La pusimos en marcha cuando se cumplían setenta y cinco años del estreno oficial de ‘Diez negritos’», explica Ramazzotti.
Juntos armaron el montaje que ha viajado por diferentes teatros italianos y juntos desembarcan ahora en Barcelona con un elenco español. «Nosotros proponemos una nueva versión actualizada de la famosa novela de la británica Agatha Christie en la que se desvelan los defectos ocultos de cada personaje y cuyo desenlace es más crudo», coinciden productor y director.
La escenografía del montaje de Italia no tiene nada que ver con el que veremos en el escenario del Paralelo. «En Italia se ha visto en teatros muy grandes y con un decorado más pomposo; aquí todo transcurre en una única habitación de paredes frías forradas de mármol verde» , añaden. Caja Negra TAM firma la escenografía y Pep Sala, cofundador de Sau, es el director musical.
En el elenco reconocemos rostros tan famosos como Pep Munné, Toni Sevilla, Arnau Puig e Ivana Miño y caras menos conocidas como las de los mallorquines Cata Munar, Joan Carles Bestard y Jaume Fuster. Por su parte, Toni Sevilla opina que es una función en la que hay mucho terror psicológico. Pep Munné añade que es un juego. E Ivana Miño subraya que Agatha Christie es una fórmula matemática que siempre funciona. A pesar de que el estreno oficial será el próximo 2 de octubre, a partir de hoy ya se harán representaciones.
La Maña se despedirá
El Paralelo necesita luz y necesita proyectos como el que propone Ricard Reguant para el Apolo de la mano de Ética Global: «Vamos a luchar por recuperar el espíritu del Paralelo; hemos pedido al Ayuntamiento que nos deje poner neones en el Apolo y vamos a dar voz a espectáculos como la despedida de La Maña que será a finales de diciembre y que contará con su amigo y compañero Fernando Esteso» , explica.
El nuevo proyecto empieza con Agatha Christie, seguirá con «Las aventuras de Hércules» para el público familiar, y en diciembre se alternarán las funciones de La Maña con un musical de gran formato del que «sólo podemos avanzar que actuará Giselle» . Estas son algunas pistas de lo que se cocerá en este escenario lleno de historia.