FESTIVALES
Un Grec neoclásico
A tenor de los aplausos de la velada inaugural del festival de verano de Barcelona, la propuesta de danza resultó vencedora
Inaugurar el festival de verano de Barcelona con danza neoclásica es toda una declaración de intenciones. Para levantar el telón del Grec tradicionalmente se escogía un espectáculo rompedor o catártico -a falta de encargos y de estrenos absolutos-, pero en este caso primó una apuesta por lo seguro, un ballet de gusto popular, hermoso y moderno a la vez.
¿Cómo iba a ser de otro modo si el nuevo director del evento, Francesc Casadesús, ha sido bailarín y coreógrafo? Y a tenor de los aplausos de la velada inaugural, su propuesta resultó vencedora.
En eso tuvo mucho que ver un nombre: Jacopo Godani , criado en uno de los epicentros de la danza neoclásica como fue el recordado Frankfurt Ballet -el de Marcia Haydée-, ese que, junto a otros como el de Stuttgart (Alemania), condensó mil vertientes procedentes del clásico y de la «modern dance», de Cranko y de tantos otros que ayudaron a construir el lenguaje del mentor de Godani, William Forsythe.
Coreógrafo y director artístico de la Dresden Frankfurt Dance Company, el italiano lidera esta compañía alemana que se presentó en Barcelona con un programa que incluía tres de sus obras, las de un creador que coreografía y también decide vestuarios, escenografías e iluminación.
Exigente al máximo con sus bailarines, en una mezcla perfecta entre una férrea base clásica rota constantemente con contorsiones imposibles y una libertad de movimientos que entusiasma , sus abstractas creaciones demuestran ser interpretaciones casi literales de la música que utiliza; en este caso pudieron verse tres de sus piezas, «Metamorphers», que explora todas las aristas del «Cuarteto Nº 4» de Bártok -con el Kubus Quartett-; «Echoes from a Restless soul», que mira a Ravel y a su «Gaspard de la Nui» -con el virtuoso piano de Ruslan Bezbrozh-; y «Moto Perpetuo», en la que apuesta por la electrónica de Ulrich Müller y Siegfried Rössert.
Virtuosismo, expresividad y un inagotable lenguaje corporal defendido todo ello por una compañía amalgamada y con algunos bailarines de primerísima clase. Con Godani, y en pleno siglo XXI, hay neoclásico para rato.
«METAMPORPHERS», «ECHOES FROM A RESTLESS SOUL» Y «MOTO PERPETUO»
Coreografía, escenografía, vestuario e iluminación: J. Godani. Dirección: J. Godani. Lugar: Teatre Grec, Barcelona. Fecha: 01-07-17.