La Generalitat amplía su colección de arte comprando obras de Fortuny, Gaudí, Mariscal y Nazario

El gobierno catalán invierte 1,3 millones en la compra de arte, el doble que el año pasado

La consejera Ponsa, durante la presentación de algunas de las piezas adquiridas Generalitat de Cataluña

ABC

Catorce originales de Nazario, siete páginas originales de «Los Garriris» de Mariscal, una baldosa de Antoni Gaudí para la Casa Vicens, una pintura de Josep Tapiró del Liceu destruido en 1861 o el lienzo«Dos mendigas o Les Méndiants», de Mariano Fortuny, son algunas de las más de 2.000 obras de 78 artista que la consejería catalana de Cultura ha adquirido en el último para ampliar y potencia la la Colección Nacional de la Generalitat. En total, el Departamento de Cultura ha destinado este año más de 1,3 millones a la compra de arte y bienes culturales el doble que en 2019, según ha explicado este viernes la consejera de Cultura, Àngels Ponsa.

Este aumento se debe, según Ponsa, al Plan de Rescate de la Cultura para ayudar al sector, «a creadores, galerías y museos, como una medida más para paliar los efectos de la pandemia». Es por eso que en la selección de obras adquiridas se ha priorizado, según la consellera, «la inversión en la compra de obras de artistas vivos, de fotografía, cómic y artes visuales».

 Así, de los 1,3 millones destinados a la adquisición de obras de arte, casi 400.000 euros han correspondido a arte contemporáneo, más de 350.000 a fotografía, 115.000 a cómic y 474.000, a bienes patrimoniales muebles.

El Departamento de Cultura ha adquirido 36 obras de arte contemporáneo de 30 artistas y de 21 galerías, priorizando las obras producidas por mujeres, hasta ahora demasiado ausentes como agentes artísticas, y se han adoptado también criterios de riesgo y experimentación para fomentar la inclusión patrimonial de la creación contemporánea de los nuevos lenguajes en las colecciones públicas.

Entre las obras adquiridas destacan dos tablas del maestro Lluís Borrassà que se incorporarán a la colección del MNAC, cuatro fotografías de Joan Fontcuberta y otras 17 de Manolo Laguillo, el cuadro «Retrat d'Isabel Garriga«, de Maria Girona, »Retaule NYC – BCN (1989 -2018)«, de Antoni Miralda, y la instalación de Marcel Pey »The burning blade«.

De cara al año que viene, Ponsa ha ha remarcado que intentarán «mantener en 2021 la inversión dedicada a la adquisición de obras de arte, con la intuición de que el próximo año no será un momento bueno por la pandemia».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación