Focus reclama aumentar aforos para que el teatro sea viable
«Pedro Páramo», «El paraíso perdido», «El Rey Lear» y «El dies d’ahir» serán algunos de los estrenos de la temporada en los teatros del grupo barcelonés
Tras una temporada «catastrófica», el Grupo Focus presentó ayer una programación teatral ambiciosa que, tal y como destacó el presidente del grupo teatral, sólo será viable si «aumentan los aforos y las ayudas de la Administración». Así, además de presentar un curso repleto de grandes nombres, como los de Josep Maria Pou, Mario Gas, Lolita Flores, Lola Herrera o Concha Velasco, Martínez avanzó que confía en que «los aforos aumenten del 50% actual al 66% antes del 15 de septiembre», fecha en la que tiene previsto reabrir sus teatros, porque de lo contrario «el teatro no es viable».
Con unas pérdidas de dos millones y medio de euros debido al cierre de los teatros durante la crisis sanitaria del 2020, Focus ha diseñado una programación con un total de 45 espectáculos, 25 de los cuales serán estrenos absolutos en Barcelona. En total, la empresa tiene previsto realizar cerca de 1.500 funciones, poner a la venta más de 700.000 localidades y trabajar con más de 200 artistas en una temporada en la que presentarán nueve producciones propias, ocho coproducciones y 28 producciones externas.
El Teatro Romea y Teatro Goya arrancarán con dos éxitos que tuvieron que ser interrumpidos bruscamente: «Cobertura», con Clara Segura y Bruno Oro; y «Escape Room», de Joel Joan. La recuperación de «Cinco horas con Mario» y «El pare de la núvia» ; las adaptaciones de «Pedro Páramo» y «El paraíso perdido» a cargo de Mario Gas y Andrés Lima, respectivamente; y el estreno de «El dies d’ahir», pieza de Jordi Casanovas sobre los días clave del 2017 independentista, será algunos de los hitos de un curso teatral «tan ambicioso» como los anteriores,
«La cabra o qui és Sylvia», con Josep Maria Pou; «Golfus de Roma», una comedia musical con más de veinte actores; «Asesinato en el Orient Express», con Eduard Farelo; «Puertas abiertas», con Cayetana Guillen Cuervo; «La Gavina», de Àlex Rigola; «La fuerza del cariño», con Lolita Flores; «53 diumenges», con Pere Arquillué; y «El rey Lear» (en la imagen) de Atalaya Teatro, completan una programación con la que Focus aboga por «volver a hacer, ver y vivir teatro».