Eduard Sala gana el quinto premio Feel Good con el libro «Va de vida»
El también responsable del área social de Cáritas Diocesana de Barcelona ha querido dar voz a gente que «ha nacido al otro lado de las murallas»
![Eduard Sala, fotografiado en Caixaforum](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2019/10/25/sala-U30744171449gxD--1248x698@abc.jpg)
El responsable del área social de Cáritas Diocesana de Barcelona , Eduard Sala, ha ganado este viernes la quinta edición del premio Feel Good, dotado con 5.000 euros, con el libro «Va de vida», donde da voz a personas que no «salen en las noticias», a gente que «ha nacido al otro lado de las murallas». De la obra, que llegará a las librerías el 11 de noviembre, el jurado, formado por el escritor Víctor Küppers, la ganadora de la pasada edición, Susana Rizo, y el director de Plataforma Editorial, Jordi Nadal, ha destacado que «transmite la honestidad de su autor» y su «compromiso con unos principios en el desarrollo de su actividad en Cáritas».
Sala, que nunca pensó que ganaría un certamen literario, porque, aunque ha escrito mucho, ahora debuta como autor tras años como formador y educador social, ha aseverado que la distinción es «un regalazo», que, además, coincide con el 75 aniversario de la fundación de Cáritas. A lo largo de las más de 200 páginas aparecen personas reales, a algunas de las cuales les ha cambiado el nombre, que sólo «sobreviven, porque lo tienen todo en contra», con «pesadas mochilas» y que se encuentran todas «las puertas cerradas».
Con un recuerdo a su madre enferma, que ya no recuerda que es su progenitora, y a algunos de los protagonistas del libro como Luna, «una niña perdida», de treinta años, o Mila, la autora del poema que se incluye en las páginas 92 y 93, Eduard Sala ha considerado que: «también tenemos muros invisibles en nuestros barrios o edificios».
A su juicio, «hay mucha gente sola, en nuestras familias, personas avergonzadas, que tienen una soledad no querida, que nos cruzamos con ellos a la hora de comprar el pan y son invisibles para nosotros, que pensamos que están a galaxias de distancia». Para intentar paliar el problema, Eduard Sala ha abogado por que «todo el mundo trabaje por el bien común, que no quiere decir el interés general, como puede serlo el fútbol».
El editor de Plataforma Editorial, Jordi Nadal, se ha mostrado muy feliz por la obra, «un libro lleno de verdad, amor y vida», mientras que el director general de la Fundación La Caixa, Jaume Giró ha rememorado cómo hace seis años, «cuando acabábamos de cruzar una crisis económica y financiera», junto a Nadal surgió la idea de crear un premio literario que «encomendara y impulsara el optimismo, los buenos sentimientos».