MWC 2018

Los restaurantes de Barcelona, doce años de experiencia en congresos masivos

Coincidiendo con el MWC, los locales de gastronomía de la ciudad se preparan para los días de más trabajo del año

El MWC, ayer ultimando los trabajos para la apertura de mañana EFE

ANA LUISA ISLAS

Se avecina esa semana en la que los camareros de Barcelona no pueden librar y los dueños de los restaurantes se llenan los bolsillos. La llamada “semana grande” de la hostelería barcelonesa cumple 12 años en la ciudad. Este año, los asistentes al Mobile World Congress seguramente superarán a los 108.000 del año pasado. Los llenos en los restaurantes, como en los hoteles, después de un año muy complicado, regresarán con ellos.

Con el paso de las ediciones, la industria de la hostelería se ha “amoldado” al congreso de móviles. Al principio, los restaurantes con estrella Michelin (como Dos Cielos, Abac o Lasarte), los clásicos de la ciudad (Botafumeiro o Via Veneto) o los cercanos a la feria (Rías de Galicia), fueron los más recurridos, no solamente por su fama, sino también por su experiencia . Doce años después, la experiencia la han adquirido casi todos. Conforme la feria fue creciendo, así también el alcance de su impacto económico en la ciudad, que este año se calcula que será de 471 millones de euros.

Para Juan Carlos Iglesias, del Grup Iglesias (Rías de Galicia, Spai Kru, Casa de Tapas Cañota, y socios de los hermanos Adrià en todos sus proyectos de la ciudad), la adaptación ha sido tan paulatina que es casi imperceptible. “Cada año nos pedían algo y al siguiente año ya lo hacíamos , así que ya no nos damos ni cuenta de todo lo que hemos hecho, es increíble que hayan pasado 12 años”, explica a este diario.

En esta ocasión, restaurantes de barrio, como Sants es crema (Sants), abrirán en días en que generalmente hacen fiesta, domingo, lunes o martes, para recibir a los feriantes que no pueden acceder a los locales más caros, o que simplemente no quieren, porque prefieren probar lo que comen los barceloneses de a pie. Los hospedajes en pisos compartidos, gracias a páginas como Airbnb o Wimdu, no solamente han permitido alojar a todos los visitantes sino que les han llevado a barrios o lugares donde antes no se quedaba nadie. Y claro, cuando se despiertan, tienen que desayunar o por la noche beberse una cerveza. Pakta, Hoja Santa y el resto de los locales de los Adrià en Barcelona, ya tienen varios años abriendo durante toda la semana. “Los empleados han hecho fiesta doble esta semana o la harán la siguiente semana del congreso”, comenta Iglesias.

Las reservas de un año para otro, siguen sucediendo. Hay restaurantes que desde hace 12 años siguen recibiendo a las mismas empresas , como Grupo Sagardi, por su experiencia trabajando grupos. En sus restaurantes, y tantos otros de la ciudad, han aprendido mucho manejando conjuntos tan variopintos e internacionales como los que llegan a esta feria. Hay establecimientos, por ejemplo, que han elaborado menús más inclusivos (con opciones veganas, sin gluten, sin cerdo, sin mariscos y un amplio etcétera). Así también, tras las malas experiencias, comentan desde el grupo Condes de Barcelona, muchos restaurantes cobran las reservas de esta semana por adelantado, porque, al ser pagadas por las empresas, en muchos casos, se ausentan más de la mitad de los comensales, que después de un día entero en la feria solo quieren llegar a dormir a su hotel.

Otro de los cambios que se ha hecho a lo largo de los años es que los restaurantes, durante los días de la feria, abren más temprano. “Entendimos hace años que había que abrir antes pues muchos de los que asisten al congreso cenan antes de las ocho de la tarde”, agrega Iglesias. “Nos hemos adaptado en estos 12 años a las necesidades de los visitantes, eso es algo que valoraron mucho desde el principio, la gastronomía de la ciudad y su adaptabilidad”, sentencia.

Dan nieve para el martes y miércoles de la próxima semana. A diferencia de los hosteleros, el clima no suele portarse bien con los asistentes al congreso de móviles. Otra constante es que cada vez los lanzamientos se adelantan más, haciendo que los últimos días de la feria, desde el miércoles, los asistentes se dediquen a hacer turismo en la ciudad o fuera de ella. Quizás para el martes, se llenen los restaurantes de La Molina. Por lo pronto, las filas fuera del restaurante Gayagum (el mejor coreano de Barcelona), ya se ven desde hace días.

Los restaurantes de Barcelona, doce años de experiencia en congresos masivos

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación