Dante y Dalí se citan en los nueve círculos del Infierno
La Fundación Dalí conmemora los 700 años de la muerte de Dante con una muestra que reúne acuarelas del artista para ilustrar 'La Divina Comedia'
La Fundación Gala-Salvador Dalí conmemorará los 700 años de la muerte del poeta Dante Alighieri con una muestra dedicada a las ilustraciones que Salvador Dalí realizó para ilustrar 'La Divina Comedia'.
La exposición se inaugurará el 19 de octubre en el Teatre-Museu Dalí de Figueres (Gerona) y cuenta con la colaboración del Instituto Italiano de Cultura de Barcelona. Dalí completó 102 acuarelas sobre 'La Divina Comedia' que no vieron la luz hasta 1960 en formato de serigrafías, de las que se expondrá una selección en esta muestra.
Irán acompañadas de seis obras originales del pintor poco conocidas -dibujos y acuarelas-, relacionadas con el periodo en el que Dalí ilustró la obra de Dante, a principios de 1950.
Esta fue una época en la que el pintor ampurdanés abandonó el movimiento surrealista y el ateísmo, y «abrazó el Clasicismo y la fe católica», visitando al Papa Pío XII en el Vaticano. Dalí recibió en 1951 el encargo del Gobierno italiano de ilustrar los 100 cantos del poema para conmemorar el nacimiento del escritor florentino.
Según ha explicado la fundación, a Dalí le entusiasmó el encargo porque consideraba que 'La Divina Comedia' era «el espejo de su propia evolución espiritual» y porque comparaba el amor de Dante por Beatriz con el amor que él sentía por Gala.