Un Dalí estereoscópico y en tres dimensiones

La Fundación Gala-Salvador Dalí aborda con una exposición las innovaciones técnicas en las últimas obras del pintor catalán

La directora del Museo Dalí, Montse Aguer, junto a dos de las pinturas estereoscópicas que Dalí EFE

ABC. ES

La curiosidad infinita de Salvador Dalí y su interés por acercar sus creaciones a las últimas innovaciones técnicas son los protagonistas de «Dalí. Estereoscopías. La pintura en tres dimensiones», exposición que reúne seis pares de óleos esteroscópicos del artista ampurdanés en el Teatro-Museo Dalí de Figueres.

A pesar de que el museo, cuyo proceso de construcción coincide con el interés de Dalí por los fenómenos ópticas, ya dispone de salas específicas dedicadas a la anamorfosis, la estereoscopía y la holografía, en esta ocasión se busca mostrar las obras de una manera más actualizada y, al mismo tiempo, mantener un cierto espíritu artesanal daliniano.

En concreto, se podrán ver las obras «Dalí de espaldas pintando a Gala de espaldas eternizada por seis córneas virtuales provisionalmente reflejadas en seis espejos verdaderos», «El pie de Gala», «Sin título. Según “Las Meninas” de Velázquez», «La estructura del ADN», «La mano de Dalí retirando un toisón de oro en forma de nube para enseñar a Gala la aurora desnuda, muy, muy lejos detrás del sol», y «Dalí levantando la piel del mar Mediterráneo para enseñar a Gala el nacimiento de Venus». Obras todas ellas creadas durante los años setenta, después de que Dalí descubriese que el pintor holandés Gerrit Dou había duplicado sus pinturas.

Antes de eso, Dalí ya había dado cuenta de su interés por las innovaciones técnicas en el ámbito de la óptica investigando el cuerno de rinoceronte y las curvas logarítmicas que de él se derivan.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación