TEATRO

Cervantes Vs Shakespeare

Abel Folk y Pep Planas se atreven con los dos genios en «Amors & Humours»

Un momento de la obra, que se reproduce en el Romea ABC

MARÍQ GÜELL

«La burguesía catalana se reunía en sus casas para disfrutar de conciertos y recitales de poesía», recuerda Abel Folk con nostalgia. El espectáculo «Amors & Humors» que ocupa el escenario del Teatro Romea hasta el domingo 18 de junio pretende recuperar la esencia de ese formato pequeño (una soprano, dos actores y tres músicos) y descubrir la inmensidad de dos genios, Cervantes y Shakespeare.

Abel Folk, Pep Planas y María Altadill defienden «Amors&Humors». «Es una mezcla de concierto, recital, conferencia y representación -concreta Folk, que se reencarna en Cervantes-. No hay un hilo conductor pero sí una progresión en la dramaturgia. Damos información de la época en la que vivieron estos dos monstruos de la literatura, de dónde venían, quiénes eran y por qué escribían».

Para captar al público más joven también se atreven a fantasear cómo serían estos dos escritores si vivieran en el siglo XXI. «Nos hemos atrevido a llegar a la conclusión de que habrían inventado el selfie o el twitter porque tienen cientos de aforismos que se ajustan a la medida del twiter», añade Pep Planas que da vida a Shakespeare.

«El público verá que eran dos tipos muy simpáticos que sacaban punta a todos los acontecimientos que les rodeaban», comenta Folk. Han huido de los topicazos, «sólo hemos incluido a la más típica de las típicas que es una frase en inglés…», desvela Folk.

Uno de los grandes temas universales es el amor. «Hemos intentado explicar el amor desde el humor -coinciden ambos actores-. No hacemos la escena del balcón de Romea y Julieta sino que explicamos la relación de Romeo y su amada desde el humor». ¿Qué protagonismo tiene El Quijote? «El Quijote manda mucho. El Quijote es brutal -remarca Folk-. Hacemos dieciocho personajes pero creo que el hidalgo caballero es el protagonista». Folk reconoce que no le gusta cantar en los musicales: «Yo he cantado mucho en mi vida pero aquí canta Maria Altadill». También descubre que hay un momento en que nos ponemos «contemporáneos».

A la gran incógnita de si se conocieron Shakespeare y Cervantes, Folk se lanza a responder que parece que no se conocieron.

«Amors And Humours». Barcelona. Teatre Romea. Hasta el 18 de junio. Temporada 2017-18 del TNC. Barcelona. Venta de entradas a partir del 14 de junio. Abonos (de los 30 a los 100 euros) ya a la venta.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación