Cerdeña, gastronomía que sorprende, a tiro de piedra
Autoridades de la isla visitan Barcelona para dar a conocer su cocina
Es la segunda isla más grande del mediterráneo, después de Sicilia, la gente es amable y simpática, eso es lo que más o menos todos en España saben de Cerdeña. Sin embargo, son pocos los que saben que en esta isla hay una gastronomía que traspasa fronteras .
Para darla a conocer, el turismo de la isla, el alcalde de Alghero, Mario Bruno; el Cónsul General de Italia en Barcelona y directivos de Grimaldi Lines, ofrecieron un “showcooking” y un concierto de música sarda en la ciudad.
La cocina de la isla es milenaria y debe mucho al pastoreo, que está muy arraigado en la isla. Su carne de cerdo, así como sus quesos son de gran calidad. Entre sus quesos con denominación de origen, destacan el pecorino sardo y el pecorino romano. También tienen productos del mar bastante particulares, como la “botarga” (huevas de mújol), que se utilizan para sazonar pastas y otros platos. Su pan carasau o los malloreddus (un tipo de pasta) son otros de sus productos más preciados.
La naviera Grimaldi Lines lanzó hace siete años una línea entre Barcelona y Porto Torres (al norte de la isla). A esa ruta por mar, hay que sumar que Alitalia presentó esta semana un vuelo directo que funcionará durante el verano entre Barcelona y Alguer.