CRÍTICA DE CANTO

La canción vasca

El Festival Life Victoria 2017, centrado en el «Lied», abrió de par en par sus puertas con un espléndido recital

El piano utilizado en la actuación era de propiedad de Victoria de los Ángeles ABC

PABLO MELÉNDEZ-HADDAD

El Festival Life Victoria 2017, centrado en el «Lied», abrió de par en par sus puertas a la canción vasca con un espléndido recital a cargo de la soprano Miren Urbieta Vega, del actor Jordi Bosch –que recitó traducidos al catalán los poemas vascos musicados– y del artífice del programa y de su divulgación, el pianista de Barakaldo Rubén Fernández Aguirre. La noche estuvo llena de sorpresas y emoción, no solo al comprobarse una vez más que la música –y la cultura– es un elemento de concordia y armonía universal al poner en valor, en una Cataluña convulsa, canciones del hermano pueblo vasco o, más sincrético aún, de disfrutar de otras melodías populares vascas, cantadas en euskera, y armonizadas por un compositor catalán. A este encuentro entre culturas se unió el hecho de que el piano utilizado era de propiedad de Victoria de los Ángeles: restaurado, ha podido utilizarse ahora por el Festival que organiza la fundación que lleva su nombre.

La panorámica de este viaje fue amplia y variada, comenzando por Jesús Guridi. Cuatro de sus «Ocho melodías vascas» abrieron el fuego, autor que además despidió el recital con una aplaudida propina, la romanza «Goizeko eguzki argiak» («Los cielos me darán la luz»), de «Mirentxu» (1910). En la primera melodía, «Asiko naz», la soprano sentó las bases de lo que sería su actuación: voz grande, corpórea, que corre con punta y armónicos, y de excelente dicción. En la difícil «Ala baita» apareció el ágil genio de Fernández Aguirre, de digitación cuidada, siempre atento a las necesidades de la cantante. Después vinieron canciones sobre poemas en español de Andrés Isasi y otras tantas de Pablo Sorozábal , incluyendo la dramática «Amesetan» inspirada en un poema de Heinrich Heine para cortarse las venas y maravillosamente cantada. «Ithurrira goizean», puesta en música por Manuel García Morante, llegó como una pequeña escena operística, tanto como esos «Tres nombres de mujer» de García Abril, todas cantadas con refinamiento y teatralidad, al igual que las cuatro pequeñas piezas de Félix Lavilla que despidieron el programa. El Life Victoria continuará ofreciendo sus actividades hasta el último día de noviembre.

CANTO Festival Life Victoria

Obras de Guridi, Isasi, Sorozábal, García Morante, García Abril y Lavilla. Intérpretes: M. Urbieta Vega, soprano; R. Fernández Aguirre, piano; J. Bosch, actor. Festival Life Victoria. Lugar: Capella Santa Àgata, Barcelona. Fecha: 20-10-17

La canción vasca

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación