El Barcelona Gallery Weekend busca acercar el arte contemporáneo a la calle
La cita, que reúne a 28 galerías, incorpora un programa para fomentar la compra de piezas por parte del público general
![Una visitante en la galería Trama, durante la edición del año pasado del Barcelona Gallery Weekend](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2018/09/18/trama1-k65H--1248x698@abc.jpg)
Veintiocho galerías de arte contemporáneo y de vanguardia y cuarenta y seis artistas participarán entre el 26 y 30 de septiembre en el Barcelona Gallery Weekend (BGW), estreno oficioso de la temporada artística con el que se quiere reconocer a la galerías de la ciudad como «agentes promotores del patrimonio cultural contemporáneo» y, al mismo tiempo, acercar «el arte a nuevos colectivos a través de iniciativas innovadoras».
Así, en su cuarta edición, la el BGW pondrá en marcha el programa «Artévete» , pensado para acercar la compra de arte a un público general y, en palabras de la directora del certamen, Susanna Corchia, promover «la adquisición de obras mediante encuentros y visitas guiadas, alejándose del tópico del acceso al mercado del arte como algo inaccesible para la mayoría».
Para ello las galerías pondrán a disposición de estos nuevos públicos «obras de artistas reconocidos a un precio no superior a 2.500 euros». Aún más asequible es la ruta a través de la obra de Margaret Harrison, Tom Johnson, José Ortiz Echagüe, Man Ray, Moholy Nagy, Ignasi Aballí, Vicenç Viaplana, Pietro Capgrosso, Rafael Canogar, Modest Cuixart, Josep Guinovart, Manolo Millares, Antonio Saura o Antoni Tàpies, entre otros, que propone la red de galerías en tres rutas temáticas para profesionales, para público general y para nuevos compradores.
«En los últimos dos años hemos asistido a la apertura de nuevas galerías que se han añadido al núcleo barcelonés de espacios expositivos y que han querido sumarse al proyecto de Barcelona Gallery Weekend», destacó Conchia, para quien «ésta es una muestra más de la regeneración y reivindicación del sector en nuestro territorio». Además, por cuarto año consecutivo, la BGW cuenta con una programación paralela fuera de las galerías agrupada en el programa Composiciones, que une intervenciones artísticas producidas especialmente para el festival y ubicadas en puntos singulares de Barcelona y sus alrededores.
En esta ocasión las intervenciones tendrán lugar en las Torres Venecianas de la plaza de España de Barcelona, la Casa Vicens, la Real Academia de las Ciencias y de las Artes, el recinto de la Escuela Industrial y fábrica Industrial Akroll de L’Hospitalet.