Barcelona brilla con tres nuevas estrellas
La Guía Michelin sorprende y reconoce la variedad culinaria de la ciudad
Atrás quedaron esos años en los que la guía francesa resaltaba la labor homogénea, alineada con la escuela francesa. Desde hace un tiempo, los parámetros de la guía se han ampliado. El galardón de las últimas estrellas, el miércoles pasado, continuó por ese camino. Para muestra, las tres nuevas estrellas otorgadas en Barcelona . Al tercer reconocimiento del restaurante Lasarte, de Martin Berasategui, en el Hotel Monument, hay que sumar la primera estrella del restaurante de cocina de las Terres de l’Ebre, Xerta, del chef Fran López, en el hotel Ohla Eixample, y la del Céleri, el proyecto «ecofriendly» del chef Xavier Pellicer.
Bajo las nuevas directrices, las previsiones son imposibles. Así lo demostró la guía al otorgar una estrella al novel restaurante Xerta, que abrió en mayo pasado. «Nos vino de sorpresa, pensábamos que no nos tocaba», explicó López a este diario. Sin embargo, este nuevo reconocimiento sigue poniendo en el mapa la cocina de las Terres de l’Ebre. Fran López cuenta con otra estrella desde 2009 en el restaurante Villa Retiro en la población de Xerta (Tarragona). «Ojalá que gracias a la estrella la gente de Barcelona se anime a tomar el coche e ir a conocer a la gente, los paisajes y la gastronomía de un territorio en donde prácticamente el turismo está parado», agregó optimista.
Por su parte, Xavier Pellicer también se mostró sorprendido. «Céleri no estaba pensado para conseguir estrellas, es un gran regalo» , comentó a ABC. Y es que Pellicer cumple 50 años la próxima semana, a lo largo de los cuales ha pasado por las cocinas de los mejores restaurantes de Cataluña. «La guía está haciendo un ejercicio de inteligencia apostando por conceptos que son actuales; la sociedad ha sufrido cambios de conciencia y han decidido ser sensibles a ello», explicó agradecido el destacado alumno de Santi Santamaria. La cocina del Céleri, como la de Rodrigo de la Calle, galardonado por la guía en Madrid, apuesta por los vegetales como protagonistas de unos platos con trazabilidad y pensados para facilitar la digestión.
El veterano
Por otro lado se ubica la cocina de Berasategui, quien gracias a la última estrella acumula ocho estrellas Michelin en su chaquetilla: tres en su restaurante insignia en Lasarte, Martín Berasategui; tres más ahora también en el restaurante Lasarte, en Barcelona; y dos más en el MB de Tenerife. «La cocina española está abriendo un montón de caminos nuevos y todos son buenísimos» , comentó ayer Berasategui, sobre la diversidad actual de la cocina en España. «Tenemos un país curioso y muchos estilos de comer; los cocineros estamos aquí para acercar al comensal a lo desconocido y a lo que se sale de lo corriente, actualmente hay más caminos que en ningún otro país», concluyó. La guía Michelin de este año así lo refleja.