Antonio Canales estrena en julio su «Encuentro» con José Porcel en el Teatro Apolo
«El hilo conductor es el encuentro; el encuentro con el amor, con el desamor, con el flamenco, el encuentro de nosotros dos…», explica el bailaor
![Una imagen del los protagonistas de "Encuentro"](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2016/06/14/canales-kGZD--620x349@abc.jpg)
Antonio Canales y José Porcel coincidieron hace muchos años en el Ballet Nacional. «Antonio estaba en primera fila y yo al fondo pero un día se fijó en mí y dijo: “ese largo que venga adelante”» , así resume Porcel el principio de su amistad con Canales.
Corrían los años noventa. Veinte años después suben a escena «Encuentro», una fiesta flamenca que se estrenará el 21 de julio en el Teatro Apolo de Barcelona. «Tenemos una mirada del flamenco muy parecida -destaca Porcel-. Para mí, Antonio es un referente de la danza; yo me muero por él, es un maestro». Juntos disfrutan de lo lindo. «El hilo conductor es el encuentro; el encuentro con el amor, con el desamor, con el flamenco, el encuentro de nosotros dos…», explica Canales que tiene claro que cada encuentro es especial. «Yo no saludo igual a una persona que a otra; yo no bailo igual con un bailaor que con otro…». Esta producción tiene lugar para la «improvisación de suspiros y de gestos porque un flamenco sin un suspiro es un espectáculo muerto».
Tres bailaoras, dos cantaores, dos guitarras, flauta y percusión arropan el montaje.
«Yo voy camino de faraón»
La química entre ambos es evidente . En la sesión de fotos que acaban de hacer se ha visto el buen rollo que hay entre ambos. Canales salpica de bromas sus palabras: «Yo voy camino de faraón; soy un joven viejo». Y Porcel reitera su admiración por el maestro. «Yo vengo de Antonio, de su forma de bailar. Él fue el que me impactó en el Ballet Nacional». Ahora unen sus fuerzas y su talento en este «Encuentro» de la compañía de José Porcel.
Antonio, por su parte, tiene la agenda en ebullición . «Este sábado bailo en el festival Flamenco Madrid y estoy muy divertido con el espectáculo “La guerra de las mujeres” que dirige José Carlos Plaza y que presentaremos en el Festival de Mérida. Tengo dos papeles; el primero el de travesti y el segundo de policía. Es una comedia y contamos con Estrella Morente».
Pero, por encima de todo, tiene muchas ganas de que la gente de Barcelona venga a ver este «Encuentro» y que se olviden de la crisis.