Amàlia Lafuente: «Los psiquiatras de mi novela son narcisistas, envidiosos y ruines»

La doctora y catedrática de Farmacología adereza un thriller científico con generosas dosis de autocrítica

Amàlia Lafuente ABC

Sergi Doria

Se dice que la profesión médica tiende al corporativismo cuando alguien denuncia las disfunciones o lo trágicos errores del gremio. Amàlia Lafuente, médica y catedrática de Farmacología en la Universidad de Barcelona, conoce como nadie los entresijos del día a día hospitalario y las pugnas por alcanzar el prestigio profesional en los laboratorios. De todas esas cosas va 'Secret professional' (Columna), un thriller científico en la línea de sus dos novelas anteriores: 'Codi genètic' y 'Teràpia de risc'.

En esta nueva entrega Lafuente se centra en el ámbito de la Psiquiatría , aunque los comportamientos de sus personajes podrían producirse en cualquier otra disciplina: esa gente tóxica que envenena cualquier ámbito laboral.

En 'Secret professional' les tocó a los discípulos de Freud y Jung, citado este en los pórticos de los capítulos: «A pesar de mi estima por los psiquiatras, con los que llevo trabajando más de veinte años, los he convertido en personajes narcisistas, envidiosos y ruines en esta novela. Les debo mis disculpas», ironiza la autora. Y no solo los psiquiatras. También la excelencia mediática de los colegas que prefieren lucirse en los medios que atender a los pacientes de la sanidad pública

Fidel y Agustí, los protagonistas de la novela, son dos caras de la moneda sanitaria : el primero, se vende como chivato de un bufete de abogados dedicado a querellas millonarias contra los hospitales; el segundo, está volcado en la investigación. Ambos comparten una mujer: Agustí como esposa, Fidel como amante. Los acompañan en la trama una becaria hija de político ascendente que hurta medicamentos para una oenegé, un prestigioso doctor que bajo su faz de triunfador esconde sórdidas inclinaciones y un psicópata asiduo de los tratamientos mentales.

Lafuente dedica su novela «a los médicos residentes que persisten en sus ideales» aunque con matices: «Con el MIR empiezan a admirar a los jefes de servicio, que son todos unos maximalistas». Tampoco se salva la sanidad catalana que arrasó el gobierno Mas con sus recortes salvajes. La madre de Fidel ve en Cataluña, «una tiranía cargada de cinismo». Lafuente critica también la postración de la sanidad catalana : «Los médicos investigadores piden unas becas misérrimas para trabajar en el estabulario».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación