Cine

Albert Serra muestra su «Singularitat» en La Virreina

El cineasta recupera en Barcelona el proyecto que viajó a la Bienal de Venecia

Una de las imágenes de «Singularitat», de Albert Serra A. SERRA

MARÍA GÜELL

El proyecto «Singularitat» de Albert Serra viajó a la Bienal de Venecia donde fue visitada por ciento veinticinco personas al día lo que suma un total de veinte mil. «Un éxito de público si tenemos en cuenta la gran oferta cultural que se concentra esos meses en la Bienal», apunta Àlex Susanna, presidente del Institut Ramon Llull.

Y ahora llega a La Virreina Centre de la Imatge donde el espectador podrá acomodarse en una silla para asimilar las trece horas de metraje. Un espacio íntimo con luz tenue da la bienvenida a ocho pantallas distribuidas por las diferentes salas. «La instalación es muy diferente a la de la Bienal -puntualiza Serra-. En Venecia todo el montaje era en un único espacio, un antiguo almacén, y aquí son diferentes estancias y tres pantallas más».

La comisaria Chus Martínez incide en que Serra representa y encarna mejor que nadie la irrupción del lenguaje cinematográfico en los espacios del arte contemporáneo, cuestionando la relación del espectador con la obra. Artista y comisaria coinciden en que el filme es «una auténtica provocación». «Es una obra bastante megalómana -avanza Serra-. Se debe tener mucha paciencia y una predisposición especial a la hora de enfrentarse a la propuesta». Con estas explicaciones el lector debe intuir que es un experimento a compartir entre Serra y el espectador. «La gente que se anime a esta curiosa exposición-proyección deberá poner de su parte y hacer las veces de editor» añade Chus Martínez.

El cineasta, que acaba de terminar el rodaje de una película en Francia sobre la muerte de Luis XIV, desvela que «Singularitat» arranca en los años treinta con la historia de dos empresas mineras, y se entremezclan tramas de prostitución, tráfico de dinero y de oro. «Es una obra difícil, larga y requiere concentración y esfuerzo -apunta-. Sin olvidar que tiene ironía y humor».

Contra todo pronóstico, el cineasta de Banyoles (Girona), anuncia que tiene entre manos una película de ficción convenciona l cuyo título será «I’m an artista», que trata sobre el mundo del arte contemporáneo y que representará la culminación de todo su saber. Ahora tiene que buscar financiación.

Serra cerró sus parlamentos con una máxima que le gusta mucho y que cree que define su trabajo: «Sense for later», sentido para después. Chus Martínez cree que la obra de Serra recibirá reconocimiento dentro de unos años.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación