Qué son y cómo llegar a los World Roller Games de Barcelona

El World Roller Games 2019 se convierte en el evento deportivo más destacado de la ciudad desde los Juegos Olímpicos de 1992

Inauguración de los World Roller Games en el Palau Sant Jordi. WRG

ABC

Barcelona se convierte este año en la pista mundial para todos los deportistas que juegan sobre ruedas. La segunda edición de los World Roller Games , el mayor evento mundial de los deportes de patinaje, tendrá lugar del 4 al 14 de julio en 13 escenarios diferentes de la ciudad. La Anella Olímpica de Montjuïc como epicentro.

Les ofrecemos a continuación una guía de cómo llegar en transporte público a los puntos del evento en la ciudad:

Parc de Montjuïc, Palau Sant Jordi, Sant Jordi Club y Explanada Anella Olímpica.

Bus: las líneas 13, 55, 125 y 150 te acercan.

Centre Esportiu Municipal Horta

Bus: las líneas H2, V23, V25, V27, 102, 122 y 185 te acercan.

Metro: bajando en la estación Horta (L5).

Centre Esportiu Municipal Mar Bella

Bus: las líneas H16, V27 y V31 te acercan.

Metro: bajando en la estación Poblenou (L4).

Palau Blaugrana

Bus: las líneas D20, H8, V1, 52, 54, 75, 113 y 157 te acercan.

Metro: bajando en la estación Collblanc (L5 y L9S).

Front Marítim

Bus: las líneas H16, V29 y 7 te acercan.

Metro: bajando en la estación El Maresme | Fòrum (L4).

Av. Diagonal - Pg. de Gràcia.

Bus: las líneas H8, H10, V15, V17, 6, 7, 22, 24, 33, 34, 39, 47 y 67 te acercan.

Metro: bajando en la estación Diagonal (L3 y L5).

¿Qué son los World Roller Games?

Los World Roller Games son considerados los "Juegos Olímpicos del patinaje". En ellos participarán 4.120 atletas de 81 países y se celebrarán 11 campeonatos mundiales de diferentes deportes de ruedas pequeñas. El Palau Sant Jordi ha acogido este jueves el acto oficial de inauguración, donde el presidente del Comité Organizador del evento y presidente de la Real Federación Española de Patinaje, Carmelo Paniagua , ha dejado claro que el evento convertirá a Barcelona en "el punto neurálgico mundial de este deporte". De hecho, se espera que el evento deportivo se posicione como el más importante de la ciudad desde los Juegos Olímpicos de 1992 , según el Ayuntamiento de Barcelona y como aseguró también la alcaldesa Ada Colau en la inauguración.

Durante esta cita se proclamará a los mejores deportistas del mundo en 11 modalidads muy dispares . Patinaje artístico, patinaje alpino, "roller freestyle", descenso sobre tabla, "inline freestyle", hockey línea, hockey patines, "roller derby", "scooter", skateboard y velocidad son las disciplinas que se competirán en esta jornada, siendo "scooter" la nueva en el programa, que no se disputó en la primera edición de los juegos celebrada hace dos años en la ciudad de Nanjing (China).

Una de las competiciones que más interés despierta es el patinaje artístico, cuya programa ya se ha puesto en marcha desde este martes en el Sant Jordi Club. Y es que un equipo catalán es el que más destaca entre los competidores de esta disciplina, el femenino CPA Olot , doce veces campeón del mundo, las seis últimas de forma consecutiva.

España se coronó en la primera edición de los juegos en China en la séptima posición del medallero, con 23 medallas en total. En esta segunda edición, la delegación española llevará la participación de 361 deportistas. Entre ellos, destacan figuras como Lluís Sistac, un barcelonés de 17 años que pasó en dos años de no patinar a convertirse en campeón de Europa infantil en patinaje alpino. El joven será uno de los ocho representantes de España en los World Roller Games 2019.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación