Luz verde al acceso ferroviario sur del Puerto de Barcelona
Los primeros proyectos técnicos para elaborar esta infraestructura ya se están redactando y las obras podrían empezar a lo largo de este año
![Pastor y Rull, ayer tras la firma del convenio](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2016/06/15/renfe-U10108366986rJB--620x349@abc.jpg)
El Gobierno, la Generalitat, Adif, Ferrocarrils de la Generalitat (FGC), Puertos del Estado y el Puerto de Barcelona firmaron ayer dos convenios para impulsar la construcción del nuevo acceso sur ferroviario del Puerto de la capital catalana , un proyecto que tendrá un coste cercano a los 150 millones de euros y que permitirá al Puerto mejorar sus infraestructuras y competitividad internacional .
En los acuerdos se estipula la financiación de las obras, que pagarán Adif (77,2 millones de euros) y el Puerto de Barcelona (72,6 millones). Además, FGC cederá gratuitamente un tramo de su vía –aproximadamente entre la zona del campo del Espanyol, en Cornellà, hasta Mercabarna– al gestor de infraestructuras para la construcción de esta obra. Este tramo contará en un futuro con tres anchos de vía: métrico, ibérico e internacional.
La ministra de Fomento en funciones, Ana Pastor; el conseller de Territorio y Sostenibilidad, Josep Rull; y los presidentes de FGC, Enric Ticó; de Adif, Gonzalo Ferre; de Puertos del Estado, José Llorca; y del puerto de Barcelona, Sixte Cambra firmaron los acuerdos ayer.
Esperado desde 2013
El protocolo que establecía la colaboración para la construcción de este acceso ferroviario se firmó en septiembre de 2013 y no ha sido hasta ahora, casi tres años más tarde, cuando se han sellado los convenios que garantizan su financiación. «Ha habido dificultades de todo tipo», recordó ayer Pastor, según recogió Efe.
Según Fomento, la actuación se divide en cinco tramos o proyectos, dos de los cuales ya están redactándose, mientras que los otros se encargarán de forma inmediata. La ministra incidió en que los Presupuestos del Estado para 2016 tienen 6 millones de euros para esta actuación, por lo que las obras podrían empezar este año.
Por su parte, Rull manifestó que los convenios llegan «con retraso», aunque destacó que el acuerdo «es una buena noticia para la actividad económica», señaló.