Veinte horas de colapso por las velas independentistas
El tramo central de la avenida Diagonal queda inhabilitado por la cera derramada en la calzada tras la concentración para reclamar la libertad de los líderes de la ANC y Òmnium
Una ciudad colapsada por culpa de la cera de miles de velas de una concentración independentista. Por rocambolesco que parezca, la manifestación de anteayer por la noche en Barcelona para exigir la libertad de los «Jordis» , los dos líderes soberanistas encarcelados por presunto delito de sedición, dejó graves secuelas en la circulación, que casi 24 horas después empezó a recobrar la normalidad.
La convocatoria, hecha por la ANC y Òmnium, animaba esta vez a acudir con velas a la cita. El emplazamiento, la avenida Diagonal entre la calle Pau Claris a y la plaza de Francesc Macià -un tramo crucial para la circulación de la ciudad-, también era nuevo. Los 200.000 asistentes -cifras de la Guardia Urbana- acabaron la concentración dejando en la calle de manera espontánea sus velas. Las fueron pegando con cera a las líneas de la calzada, en las aceras, a los pies de semáforos o en cualquier esquina posible.
La bucólica imagen se transformó pronto en una pesadilla viaria . Las miles de velas se consumieron y convirtieron la Diagonal en una vía llena de pegotes de cera derramada , algo altamente peligroso tanto para los más de 65.000 turismos, buses, motos y bicis que pasan a diario por allí y también los peatones. La invasión de velas hizo que el tráfico no se pudiera reabrir, y el pavimento totalmente resbaladizo provocó algunas caídas. Fuentes municipales no tienen datos pero ABC tuvo constancia de al menos cuatro pequeños accidentes de motoristas que patinaron por la cera.
Retirada complicada
Sobre las 23.00 horas, los servicios de limpieza empezaron a trabajar para retomar la normalidad pero tener que retirar cera esparcida en un tramo de 1,5 kilómetros de largo no es tarea fácil. Además, técnicos que participaron en los trabajos destacaban ayer que la retirada de los restos de las candelas era especialmente complicada en la calzada, dado que el pavimento es muy poroso .
Antes de medianoche, el Ayuntamiento ya había desplazado a la zona un total de 53 efectivos para que despejaran la vía y ayer a las siete de la mañana, con todavía mucho trabajo por hacer, se incorporaron a las tareas otras 92 personas. Su minucioso trabajo consistía en ir retirando los restos, mancha por mancha, a base de chorros de agua a presión y rascando la cera . El Ayuntamiento avisó de que la prioridad era «garantizar la seguridad» más que apresurarse a reabrir la vía.
El tráfico se mantuvo desviado, lo que provocó un caos circulatorio total durante todo el día de ayer. A primera hora, la situación sorprendió a muchos y fue especialmente crítica. Luego, durante todo el día, los curiosos no dejaron de aprovechar para tomar imágenes de una sorprendente Diagonal vacía de coches y tomada por furgones de la limpieza.
Sobre las 19.00 horas el tramo central de la avenida se reabrió al tráfico, pero los avisos de riesgo de resbalar seguían activos, incluso con nuevas señales instaladas en la vía.
Duras críticas al Ayuntamiento
El caos en la Diagonal provocó duras críticas contra el Ayuntamiento. La líder de Cs en el consistorio, Carina Mejías, denunció el «descontrol municipal» y preguntó quién costeará la limpieza de la vía. El presidente del PP en Barcelona, Alberto Fernández, exigió dimisiones y sanciones y se quejó a la alcaldesa Ada Colau de que «¡basta ya de consentir todo por ser independentista!». Además, el grupo Demòcrata lamentó la falta de previsión para recuperar la normalidad.
Sobre el coste del dispositivo, el Ayuntamiento no concretará cifras hasta acabar los trabajos pero fuentes municipales detallaron a ABC que no se hicieron horas extra, sino que simplemente se reorganizaron los equipos de trabajo . Por otro lado, desde el consistorio se apresuraron a destacar que la ANC y Òmnium pidieron disculpas y se pusieron «a disposición del Ayuntamiento para lo que haga falta».
Noticias relacionadas