Vecinos y empresarios crean «Barcelona es imparable» para alertar sobre la decadencia de la ciudad
Casi un centenar de entidades convocan una manifestación el próximo 21 de octubre ante el Ayuntamiento
«Compartimos la inquietud de ver una Barcelona parada, gris y desanimada»
![Botellones en Barcelona durante el verano](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2021/10/06/1440234307-kYdE--1248x698@abc.jpg)
«Barcelona es imparable» . Ese el título elegido por más de ochenta entidades vecinales y empresariales de la capital catalana para un manifiesto en el que alertan del proceso de desánimo y decadencia que, afirman, vive la ciudad. En plena resaca por la millonaria inversión perdida en el Aeropuerto de El Prat lamentan que Barcelona se haya convertido en los últimos tiempos en la «ciudad del no» y llaman a una manifestación el próximo 21 de octubre ante el ayuntamiento.
«Institucionalmente se ha querido diluir el modelo de éxito de Barcelona y ha sido proyectada como la ciudad del no. Con ello, hemos dejado escapar grandes oportunidades de progreso social, económico y sostenibilidad», afirman en un texto secundado por organizaciones como la plataforma de ejes comerciales «Barcelona oberta» y el gremio de hoteleros de la ciudad. También lo apoyan asociaciones de vecinos como la de la Barceloneta y varias entidades culturales y deportivas como la Unión de Federaciones Deportivas de Cataluña (UFEC).
Desde la nueva plataforma destacan que aunque la capital catalana ha protagonizado «grandes transformaciones» a lo largo de su historia, la pandemia y las políticas del gobierno de la alcaldesa Ada Colau han supuesto un freno que ha hecho perder importantes oportunidades. «Hace años que vemos pasar oportunidades que podrían situar a la ciudad en el epicentro de sectores estratégicos en el ámbito internacional. Barcelona es imparable y no puede vivir a espaldas de los retos que pueden significar bienestar, progreso, prosperidad y, en definitiva, felicidad para sus habitantes», señalan.
Con tal de revertir la dinámica «negativa» que ven actualmente, los impulsores de la iniciativa piden a Colau que deje de dar la espalda a los actores sociales de la ciudad críticos con su gestión. «Llegó la hora de dar un paso adelante para asegurarnos de que la Barcelona que nos llena de orgullo no se detiene por culpa del miedo y la falta de visión de futuro, ni deja escapar el liderazgo mundial que queremos. Barcelona es imparable y avanzará gracias a un modelo de consenso, acuerdo y colaboración», zanjan antes de llamar a una manifestación en la que pretenden reunir a vecinos, comerciantes y voces del mundo de la cultura y el deporte.
«Una Barcelona parada, gris y desanimada»
Representantes de las entidades adheridas al manifiesto como Gerard Esteva, presidente de la UFEC y uno de los portavoces de la iniciativa, destacan que hay una «inquietud transversal» que afecta a toda la sociedad barcelonesa. «Somos gente diversa con intereses diversos y a veces contrapuestos, pero compartimos la inquietud de ver una Barcelona parada, gris y desanimada », explica a ABC. Con todo, Esteva afirma que desde «Barcelona es imparable» no tendrá posicionamientos sobre temas «sectoriales» concretos como la ampliación del aeropuerto porque entre sus impulsores conviven visiones muy diversas. «El manifiesto es un mínimo común», avisa.
«Queremos un cambio de rumbo para que Barcelona vuelca a ser la ciudad que iluminaba y dejaba con la boca abierta al resto del mundo», resume Esteva. Respecto a su sector, el deporte, destaca que el freno vivido con los gobiernos de Ada Colau y el PSC se han traducido en un parón de las inversiones y la proyección internacional que tenía Barcelona. Con todo, encuadra el manifiesto en la necesidad general de Barcelona de hacer una «catarsis colectiva» que interpele tanto a las administraciones como a la ciudadanía.
Respuesta del Ayuntamiento
La creación de la plataforma ha provocado la reacción del primer teniente de alcaldía Jaume Collboni (PSC), quien ha invitado a una reunión a los responsables de la iniciativa. «Barcelona solo es imparable cuando remamos juntos en la misma dirección», ha afirmado en Twitter antes de añadir que como servidor público escuchará las «reflexiones» de los firmantes. Collboni se ha mostrado siempre más cercano a los sectores económicos de la ciudad que sustentan «Barcelona es imparable» aunque comparte gobierno con Colau y los comunes, quienes apuestan abiertamente por tesis en contra del turismo y a favor del «decrecimiento» económico.