Valls promete 10.000 pisos sociales en Barcelona en ocho años
El candidato a la alcaldía de la capital catalana contrapone «las grandes promesas» de Maragall o Colau con sus propuestas, «que se pueden hacer de manera realista»
“En Barcelona sí que hay espacio para construir vivienda social”. El candidato a la alcaldía de Barcelona, Manuel Valls, ve posible poner solución a uno de los mayores problemas de los barceloneses con una visión de futuro, planificación urbanística y la implicación del sector privado. Así, este martes ha explicado su compromiso de alzar 10.000 pisos sociales en ocho años y que el 75% de ellos tengan un alquiler asequible .
El alcaldable ha asegurado que sus propuestas sobre vivienda, “lejos de las grandes promesas, son las que se pueden hacer de manera realista”. Lo ha hecho en alusión a los 15.000 pisos sociales prometidos por el candidato republicano Ernest Maragall o con los programas sobre vivienda de Ada Colau, de quien ha recordado que a pesar de sus intenciones solo habrá acabado 700 viviendas sociales en este mandato.
Así, Valls ha dejado claro que la capital catalana tiene al menos 82 solares de titularidad municipal que están abandonados y que podrían destinarse a este tipo de construcciones. Con todo, ha reiterado que "sin inversión privada ni un mercado estable no habrá vivienda asequible" y que por este motivo hace falta un gran pacto entre actores públicos y sector privado.
Igualmente, dentro de sus propuestas en esta materia, ha apostado por reducir la burocracia para que construir pisos sea más rápido y fácil y por promover un gran pacto estatal por la vivienda a largo plazo en el que puedan participar todas las instituciones, partidos y operadores privados.