Valls exige a Colau anular el pleno antimonárquico en el Ayuntamiento de Barcelona

BCN Canvi se suma a las peticiones de Cs para que no prospere la convocatoria forzada por los grupos independentistas, que también quiere votar el derecho a la autodeterminación

Detalle de uno de los últimos plenos municipales, de carácter semipresencial Adrián Quiroga

A. Cabeza

A menos de tres días para la celebración de un controvertido pleno en Barcelona contra la monarquía y que, de paso, pide defender el derecho a la autodeterminación en Cataluña, los grupos de la oposición redoblan su presión para que el gobierno municipal no celebre la sesión, de carácter extraordinaria y que está programada después de que los grupos de ERC y JpC lo solicitaran formalmente.

Días después de que Cs alertara de la ilegalidad de la sesión, Barcelona pel Canvi (BCN Canvi), el grupo municipal liderado por Manuel Valls, ha presentado un recurso de reposición para que la alcaldesa Ada Colau declare la convocatoria, prevista para este jueves 27 de agosto, nula y sin efecto. La formación, que hace días ya criticó la sesión y anunció que no acudiría a la cita, entiende que a ésta «le falta una motivación que la justifique» y «es, por tanto y de entrada, un acto viciado de nulidad».

La concejal del grupo Eva Parera lamenta que el pleno busca «la sanción política a la monarquía» y recuerda que la corporación municipal está limitada por una ley y ordenamiento jurídico «que sitúa al Rey como jefe del estado y símbolo de la unidad y permanencia del Estado». Por este motivo, según la formación, la proposición de pleno «no puede ser aprobada sin contravenir la legalidad» que supondrían los puntos que se pretenden votar, que incluyen la retirada de las distinciones y honores a Juan Carlos I o la exigencia de fiscalizar las cuentas de la Casa Real.

Además, Parera recuerda que el Tribunal Supremo ha fijado en varias ocasiones que la ley que reconoce a las corporaciones locales «no las habilita para adoptar actos que, aunque tengan contenido meramente político, se proyecten sobre aspectos de trascendencia constitucional» .

Cs y PP, también indignados

Por otro lado, el grupo municipal de Cs está todavía a la espera de la contestación de la Secretaría General del Ayuntamiento a su petición de reconsiderar la declaración institucional que se abordará, al alegar que algunos de los puntos que se debatirán son inconstitucionales.

Además, el PP también considera "intolerable y vergonzoso" que el pleno prospere, ya que, recuerdan fuentes populares a ABC, el pleno municipal no tiene competencias sobre la monarquía. “No podemos permitir que el pleno se extralimite en sus funciones con el único objetivo de tapar las vergüenzas de los separatistas en su pésima gestión de la crisis sanitaria y económica”, defiende el líder del grupo municipal, Josep Bou.

La sesión está prevista para este jueves por la mañana y, si se confirma que prosigue adelante, dejaría en manos de los votos de los ediles de Colau, de BComú, la aprobación o rechazo de la declaración que se llevará a votación.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación