«Uber Eats», la app de comida a domicilio, vuelve a Barcelona
La polémica aplicación de transporte lanza la aplicación móvil con más de 150 restaurantes disponibles para realizar pedidos online
Uber ha lanzado hoy en Barcelona su aplicación móvil de comida a domicilio, «Uber Eats» , tras una prueba fracasada hace tres años. Así, la empresa especializada en servicios de transporte ha asegurado en un comunicado que a partir de estas pruebas, realizadas en febrero del año 2015, Uber desarrolló la actual aplicación «Uber Eats».
La nueva versión permite solicitar pedidos a más de 150 restaurantes de la ciudad y está disponible de lunes a domingo, de las 12 de la mañana y hasta las 12 de la noche . Además, la «app» aprende del usuario y le recomienda restaurantes en función de sus gustos y preferencias, según Uber.
«Eramos proveedores de Uber Eats cuando llegaron a Barcelona por primera vez y tuvimos una relación comercial extraordianria », ha explicado al ABC la representante del restaurante «Chivuo's» que es uno de los socios de la nueva app, Mireya Mendoza. Esta vez ha cambiado el modelo de negocio y ahora los clientes piden comida directamente desde la aplicación, cuando antes era la compañía que hacía pedidos y los taxistas los repartidores. «Colaborar con una plataforma bien montada es muy ventajoso y Uber es un buen partner», ha añadido.
También los repartidores con los que trabaja «Uber Eats» en Barcelona cuentan con un seguro gratuito de cobertura para accidentes y de daños personales o materiales para terceros, ha informado Efe.
El nuevo servicio de Uber va a competir con los líderes del mercado como Just Eat y Glovo. « Barcelona tiene todos los ingredientes para el éxito : cientos de buenos restaurantes de todos los tipos de cocina imaginables, gente de todo el mundo acostumbrada al uso de aplicaciones y, sobre todo, el amor de los barceloneses por la gastronomía», explica director general de compañía en España, Manel Pujol.
Noticias relacionadas