El túnel de la plaza de las Glorias abre al tráfico este sábado

De momento se inaugurará en sentido Besós y habrá que esperar hasta 2022 para que el vial que cruza en sentido Llobregat entre en funcionamiento

Representación artística de la nueva plaza de las Glorias Ayuntamiento de Barcelona

Jordi Martínez

Han pasado siete años desde que se derribó el antiguo anillo vial de la plaza de las Glorias, con la promesa de levantar un parque y llenarlo de zonas verdes. Desde entonces, polvo, excavadoras y caos. La obra se ha hecho eterna, pero este 6 de noviembre abrirá por fin al tráfico el túnel que atraviesa el enclave en sentido Besós . El Ayuntamiento informa que habrá que esperar a principios de 2022 para que lo haga también el vial que cruza en sentido Llobregat, y ha emitido un comunicado en el que celebra que ambas infraestructuras permitan liberar parte del espacio que los vehículos ocupan en la superficie.

La obra comenzó en 2014 con la deconstrucción de la rotonda, y han sido muchísimos los cambios que ha sufrido la plaza desde entonces. Un lugar que, a pesar de estar en evolución constante, jamás ha sido cerrado a la circulación (debido a la importancia de su enclave) ha supuesto todo un rompecabezas para sus trabajadores, así como para los habitantes de la capital catalana. Actualmente se están realizando las tramitaciones necesarias y previas a la apertura del túnel para asegurar que se pone en marcha con «las máximas garantías a todos los niveles» , y se están comprobando cuestiones relacionadas con la conectividad y la seguridad de la obra.

Se prevé que el 5 de noviembre la Guardia Urbana de Barcelona inicie los desvíos de tráfico para la implantación de la nueva configuración vial, esta vez definitiva, con el objetivo de que el túnel quede completamente operativo a partir del seis de noviembre a las seis de la mañana. Asimismo, se continúa trabajando en el túnel en sentido Llobregat, donde se están realizando distintos trabajos en el interior de la infraestructura como el cableado de la señalización, la instalación de cámaras y el montaje de cañerías de las bocas de incendio, entre otros.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación