El transporte público de Barcelona aumentará en 43 autobuses urbanos y 150 conductores más

La inversión pública será de 16,25 millones de euros y estarán operativos completamente en 2018

Autobús de la línea 24 de Barcelona INÉS BAUCELLS

ABC.ES

Transportes Metropolitanos de Barcelona (TMB) aumentará la flota de autobuses en 43 nuevos vehículos y ampliará la plantilla en 150 conductores en los dos próximos años, para afrontar el aumento de usuarios de este medio de transporte que se ha registrado en el último año y medio.

Así lo ha anunciado hoy la directora de TMB y concejal de Movilidad en el Ayuntamiento de Barcelona, Mercedes Vidal, en una rueda de prensa, en la que también ha participado el secretario de Infraestructuras de la Generalitat, Ricard Font.

El aumento de la flota de autobuses se desarrollará en dos fases, en octubre del 2017 y en el otoño del próximo año 2018, de forma paralela a la reforma de la nueva red de autobuses.

Inversión de más de 16 millones de euros

La inversión, que se ha hecho conjuntamente con la Autoridad del Transporte Metropolitano (ATM), asciende a 16,25 millones de euros en los nuevos autobuses y 1,66 millones repartidos en el actual 2017; 7,37 millones en 2018 y 11,31 millones a partir del 2019, en la contratación de trabajadores.

Vidal ha asegurado hoy que el refuerzo es «muy necesario» ya que «la calidad del servicio se ve comprometida» en algunas líneas «por una buena noticia: el aumento de usuarios».

En octubre próximo se añadirán 22 vehículos a 15 líneas, entre las cuales se encuentran las H10 y H12, de la nueva red, y la 24 y 27, de la red convencional, mientras que en 2018 se completará el refuerzo con los 21 autobuses restantes y se mejorarán otras líneas, según la evolución de la demanda.

Casi 8 millones de usuarios

Los datos de TMB facilitados hoy indican que la red de autobuses transportó el pasado año a 7,8 millones más de viajeros que en 2015, un aumento del 4,3 % y una tendencia que parece mantenerse.

Entre enero y abril de este 2017 también se ha registrado un aumento similar, han indicado las mismas fuentes, informa Efe.

Por su parte, el secretario de Infraestructuras y Movilidad de la Generalitat y vocal de la ATM, Ricard Font, ha destacado que la inversión también responde a la voluntad de «mejorar la calidad del aire», ya que «si Barcelona no tiene una buena red de transporte público, la gente no dejará el coche en casa».

Las administraciones prevén comprar 33 autobuses estándar y 10 articulados, todos de propulsión híbrida diesel-eléctrica, aunque no entrarán en funcionamiento hasta otoño del 2018 debido al proceso de licitación, contratación y fabricación.

De esta manera, la primera fase de ampliación se llevará a cabo alargando en un año la vida de 22 vehículos de la flota actual, que se renovarán cuando los nuevos estén acabados.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación