Los trabajadores de Metro y Bus cantan y bailan en un videoclip de previa del centenario de TMB

Medio millar de empleados protagonizan un vídeo musical con letra y música originales en el que aparece el primer bus que circuló por Barcelona en 1922, modelo Tilling Stevens que ya entonces era híbrido

Un instante del vídeo musical TMB

J. C. Valero

Al contrario que ha hecho el presidente Vladimir Putin, que ha inaugurado virtualmente diez estaciones de la Gran Línea Circular en Moscú, los trabajadores de Metro y Bus del área metropolitana de Barcelona han participado en la producción de un vídeo musical en el que cantan y bailan para poner el contrapunto positivo a este cambio de año en plena sexta ola y enviar a la ciudadanía un mensaje de confianza y optimismo ante la nueva 'normalidad '.

Al término del videoclip aparece por primera vez la marca del centenario de los autobuses con la figura del primer bus que circuló por Barcelona y el área metropolitana, modelo Tilling Stevens. Ya entonces era híbrido, como los 508 autobuses de energías limpias que adquirirá la compañía en los próximos cuatro años, de los que 233 serán eléctricos y 46 de hidrógeno, plazo que se ha propuesto para lograr que el 65% de los desplazamientos se realicen en transporte público. El centenario vehículo está ahora en fase de restauración en la Fundación TMB para que luzca espléndido en las celebraciones del centenario durante el año 2022.

Con un grado mayor de dificultad que el desafío que protagonizaron el año pasado al bailar la popular canción Jersualema, de cara a estas Navidades, medio millar de empleados de Metro y Bus y familiares protagonizan un vídeo musical con letra y música originales que se titula «TMB es lo que nos mueve». Durante la interpretación de la canción, en catalán, castellano e inglés, los 500 trabajadores llegan a conformar un espectacular número 100 que evoca la proximidad del centenario de la red de autobuses de Barcelona, que se celebrará en 2022.

Iniciativa de los empleados

A partir de la idea lanzada por Esther Subirats, agente del centro operativo de negocio de Autobuses de la Zona Franca, y tras un llamamiento realizado por los canales de comunicación interna de la compañía, se han movilizado una decena de cantantes, 35 bailarines y 115 figurantes, además de los miembros de la Coral de TMB y el equipo del Área de Comunicación y Relaciones Institucionales. En total, más de 500 personas, entre empleados de Metro y Autobuses y familiares, intervinieron en la grabación , que tuvo lugar los días 19, 20 y 21 de noviembre en diferentes escenarios del trabajo cotidiano, desde patios de cocheras hasta oficinas de atención al cliente pasando por un vestíbulo de metro.

La canción parte de la dura realidad vivida desde marzo del 2020, cuando los empleados de TMB plantaron cara a la pandemia en una respuesta en positivo desde el orgullo de los que hacen posible cada día el transporte público en la metrópoli barcelonesa. La letra de la canción dice así: «Despertaremos pronto de esta historia / como si hubiera sido una pesadilla. Sigue adelante sin mirar atrás / y nunca olvides aquellos que ya no están», corean los improvisados cantantes y bailarines, que se dirigen a los pasajeros con un mensaje de confianza: «Cuidaremos de ti. / Nos sentimos muy orgullosos juntos / de estar juntos con nuestros ciudadanos». Y continúa: «Todo volverá a ser como era ayer. / Sonrío otra vez, somos gente TMB».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación