Toda la población de Cataluña ha respirado aire contaminado de ozono este año
Un informe de Ecologistas en Acción afirma además que un 3% de los catalanes se han expuesto a aire contaminado por encima del baremo legal
Toda la población de Cataluña, 7,5 millones de habitantes, ha respirado aire contaminado por ozono durante la primavera y el verano de este año , según un informe elaborado por el grupo Ecologistas en Acción .
Según los ecologistas, el ozono troposférico se forma principalmente por los contaminantes emitidos en el Área de Barcelona-Vallès-Baix Llobregat y el Camp de Tarragona, debido al tráfico, el transporte marítimo de los puertos de Barcelona y Tarragona y la actividad industrial de ambos territorios.
Los ecologistas reclaman a la consejería de Territorio y Sostenibilidad una respuesta a la petición que presentaron el pasado junio para que la Generalitat adopte planes de mejora de la calidad del aire para reducir los niveles de ozono en las zonas más afectadas, como obliga la ley.
Según esta normativa, un total de 235.000 personas, un 3% del total de la población catalana, ha respirado aire contaminado por encima del baremo legal en las zonas de la Plana de Vic, el Alt Llobregat y el Prepirineo, que comprenden una sexta parte del territorio catalán.
El informe sobre la contaminación por ozono de 2016 concluye que toda la población y el territorio catalán han estado este año expuestos a unos altos niveles, que superan el límite recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) de este contaminante.
Cada año afecta a más gente
El documento ha analizado los datos de las 455 estaciones oficiales de medición de ozono instaladas en España, entre ellas 50 en Cataluña, y que afirman que el ozono troposférico es el contaminante atmosférico que cada año afecta a más gente y territorio .
Los ecologistas han exigido que la contaminación por ozono sea un "problema sanitario de primer orden", que causa la muerte de 1.800 personas en España , y entre ellas las más afectadas son los niños, las mujeres embarazadas, las personas mayores y con enfermedades respiratorias y cardiovasculares crónicas, según datos de la Agencia Europea de Medio Ambiente.
El Banco Mundial ha establecido que los costes sanitarios derivados de la contaminación por ozono representan alrededor de 5.000 millones al año, un 0,33 % del Producto Interior Bruto (PIB) español, sin considerar el coste de los daños provocados sobre los cultivos y los ecosistemas naturales.
Según el comunicado de los ecologistas, " la Generalitat lleva una década omitiendo la elaboración y aplicación de dichos planes , resultando preceptivos en todas las zonas de la Comunidad salvo Penedès-Garraf, Catalunya Central y Maresme", y que pone en riesgo la salud de 1,2 millones de catalanes.
Noticias relacionadas