Solo el 16,31% de la plantilla municipal de Barcelona hizo huelga el 21-F
El bajo seguimiento choca con las muchas medidas soberanistas, denuncia el PP
El 16,32% de la plantilla del Ayuntamiento de Barcelona y otros organismos y sociedades municipales secundó la huelga el pasado 21 de febrero. La baja incidencia, constatada en unos datos a los que ha tenido acceso ABC, contrasta con el llamamiento de la huelga, que fue convocada por sindicatos minoritarios –pero no CC.OO. y UGT– para denunciar que la celebración del juicio por el 1-O en el Tribunal Supremo contra los líderes soberanistas no es justo.
Por sectores, apenas realizaron la huelga el 8,58% de los cargos políticos y el 10,64% de los miembros de gerencia municipal. Por el contrario, los empleados del MNAC y del organismo público Foment de Ciutat fueron los que siguieron más el paro:en concreto, la mitad de la plantilla lo hizo, según los mismos datos facilitados por el área de gestión y relaciones laborales del Ayuntamiento. Además, la gerencia de derechos sociales fue la que más siguió la huelga (un 34,04% de la plantilla), seguida de la gerencia de derechos de ciudadanía, participación y transparencia (24,59%).
Ese día, la alcaldesa y sus concejales anularon la agenda pública en señal de apoyo a la protesta, igual que hizo el gobierno de la Generalitat. El consistorio como tal no paró porque la cita no estaba convocada por los sindicatos mayoritarios pero se facilitó que se pudieran posponer reuniones o sesiones de trabajo para que quienes lo quisieran secundaran el paro, según explicó la alcaldesa Ada Colau.
Fuentes conocedoras estiman, además, que la huelga del 16,32% de los empleados públicos permitió ahorrar al consistorio 239.750 euros, que es el coste que se quitará a los que siguieron la convocatoria. La Generalitat destacó que el paro había sido secundado por el 24%de la función pública, el 67%de las universidades públicas, el 28% de la enseñanza pública y el 9,1%de la sanidad pública.
Contraste
Sobre los datos, el presidente del grupo municipal del PP en Barcelona, Alberto Fernández, destaca que «el Ayuntamiento lleva muchas proposiciones con contenido independentista que se han aprobado con dos tercios de los apoyos, pero en cambio apenas hubo seguimiento de la huelga». Igualmente, el edil destacó que contrasta que los ámbitos como el político fuera el que registrara menor arraigo de la protesta reivindicativa.