Seat ubicará en Barcelona un laboratorio sobre la movilidad del futuro
Ayuntamiento y compañía acuerdan trabajar conjuntamente en favor de la innovación para la mejora de la moviidad sostenible e inteligente
Barcelona tendrá un laboratorio sobre la movilidad del futuro. Seat instalará en la capital catalana el que se conocerá como Metropolis: Lab Barcelona, en el que más de cincuenta ingenieros y profesionales de la automoción analizarán y buscarán soluciones inteligentes a los retos que afronta la movilidad del futuro.
El proyecto, que todavía no tiene una ubicación pública, arrancará el año que viene con una veintena de especialistas, una plantilla que se irá ampliando en los próximos años. Sus miembros se centrarán en las capacidades y competencias relacionadas con la movilidad inteligente.
El grupo Volkswagen, de hecho, ya tiene otros cinco laboratorios similares, dos en Wolsfburg, uno en Berlín, otro en Munich y otro en San Francisco. El de Barcelona prevé ponerse en marcha en 2017, tal y como han anunciado esta mañana el presidente de Seat, Luca de Meo, y la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, tras suscribir el acuerdo de colaboración, que tiene como objetivo fomentar la innovación, la movilidad sostenible y los proyectos emprendedores .
Entre otros aspectos, el Metropolis- Lab se encargará de aprovechar la tecnología móvil y la acumulación de datos para crear soluciones que hagan más fácil, segura y eficiente la relación entre el ciudadano, al ciudad inteligente y los servicios relacionados con la movilidad , tal y como han detallado las fuentes municipales.
El acuerdo va más allá de este laboratorio y busca que la ciudad tenga el conocimiento de Seat en lo que hace a investigación, desarrollo y proyectos emprendedores relacionados con el transporte y los desplazamientos y que se pueda fomentar todavía más la movilidad sostenible.
«Urbe innovadora, ciudad inteligente»
El presidente de Seat ha destacado el compromiso de la compañía con Barcelona. "Queremos reafirmar nuestra apuesta y conectar con Barcelona, que se proyecta al exterior como una plataforma de innovación y el territorio perfecto para impulsar nuevos conceptos y ecosistemas de movilidad" , ha asegurado. En una línea similar, ha pauntado que "Barcelona es reconocida internacionalmente como una urbe innovadora, ciudad inteligente y polo de inversiones.
La alcaldesa ha aprovechado la ocasión para destacar la apuesta de Barcelona por el vehículo eléctrico, que lidera el número de matriculaciones de vehículos eléctricos en el Estado. En este sentido, ha apuntado que es una oportunidad para Barcelona buscar mejoras que ayuden a transformar el sistema de transporte de la ciudad de acuerdo con la nueva movilidad.