Sant Jordi con el 155: ni misa tradicional ni bendición de rosas en la Generalitat
Este año las actividades conmemorativas de la institución se centran en las puertas abiertas del Palau y dos conciertos de carrillón
La aplicación del artículo 155 también repercutirá este año en los actos organizados para la fiesta de Sant Jordi el próximo lunes, día 23 de abril, ya que no se ha programado la tradicional misa en honor del santo en la capilla del Palau de la Generalitat ni tampoco la bendición de rosas posterior.
Este año se han previsto varios actos con motivo de Sant Jordi, como las puertas abiertas del Palau de la Generalitat o dos conciertos de carrillón especiales a las 12 y las 18 horas, pero no la misa ni la bendición de rosas, según han informado fuentes del ejecutivo catalán.
La misa tradicional , que tuvo lugar cada año, fue oficiada por el arzobispo de Barcelona, a la que seguía un acto al que se invitaban personas del mundo político, económico y social catalán. Después de la misa el presidente de turno acudía a la bendición de las rosas de las entidades benéficas que se instalaban en el Palau.
Este año la conmemoración se resume en las citadas puertas abiertas del Palau entre las 11 y las 19 horas, al que se deberá acceder por la calle Sant Sever, y también en la Biblioteca de Catalunya, con entrada por la calle Hospital. Los dos conciertos especiales de carrillón durarán 45 minutos cada uno.
Además, a las siete de la tarde se ha programado un baile de sardanas , organizada por la Colla sardanista Sant Jordi y la Cobla La Principal de la Bisbal, en la plaza de Sant Jaume.
El último acto del día se hará en la Catedral de Barcelona a las ocho y media con el concierto «Completes de la Solemnitat de Sant Jordi a la Generalitat», una obra creada el año 1619 por el músico Joan Pau Pujol (Barcelona, 1570-1626), compositor destacado de la escuela polifónica española.
Noticias relacionadas