La Sagrada Familia reanuda las obras tras once meses de parón por culpa del coronavirus

La Junta Constructora espera culminar a finales de año los 138 metros de la Torre de la Virgen, la segunda más alta del templo

Interior de la Torre de la Virgen durante una vista de obras a la Sagrada Familia Inés Baucells

D.M.

Casi un año después de que las grúas dejaran de moverse y todas las previsiones de coronar el templo en 2026 se fueran al traste, la Sagrada Familia reanuda este lunes las obras con la intención de terminar, a finales de este año, la Torre de María, la segunda más alta de la basílica proyectada por Antoni Gaudí. Así lo ha anunciado este lunes la Junta Constructora del templo en un comunicado en el que asegura que despedirá 2021 con la la Torre de la Virgen, de 138 metros de altura, coronada ya por una estrella luminosa de 12 puntas.

En estos momentos, apuntan desde el templo, todos los niveles de la torre ya están colocados y sólo faltan los elementos del terminal de 25 metros q ue cierra la torre y que estará coronado por una estrella iluminada de 12 puntas. Este terminal se compone de 3 partes: en primer lugar, y por orden ascendente, se encuentra la corona, un elemento hecho de piedra y de 6 metros de altura rematado por 12 estrellas de forja. Las estrellas rodean la parte inferior del terminal de forma ascendente.

El fuste o linterna corresponde a la parte media del terminal y tiene 18 metros de altura. Definida por la geometría de un hiperboloide, termina en tres brazos que sostienen la estrella. Toda su superficie exterior es de «trencadís» de tonos blancos y azules. Por último, la estrella es el elemento final de la torre. En cuanto a sus dimensiones, tiene un diámetro de 7,5 metros y un total de 12 puntas. Todas las caras son de vidrio texturado y está iluminada desde dentro.

Detalle de una de las 12 puntas de la estrella que coronará la torre Inés Baucells

Según el calendario de obras que maneja el templo, durante el primer trimestre de 2021 está previsto colocar los primeros paneles de piedra de la corona. Durante el tercer trimestre se pondrán las dos grandes piezas de la linterna, y en diciembre, finalmente, la estrella.

Estos mismos plazos dan una idea que el horizonte de 2026, fecha que la Junta se había fijado para terminar las obras, queda totalmente descartado. «2026 es imposible», aseguró en septiembre el presidente delegado de la Junta Constructora, Esteve Camps, antes de matizar que «la Sagrada Familia no se parará«. »Trabajaremos de la manera que sea, pero seguiremos. Y si no es en el 2026, será en el 2030, pero la acabaremos entre todos», añadió.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación