Entrevista
Roger Pallarols (Gremio de Restauración): «Barcelona tiene que recuperar la ambición que albergó en su día»
«La competencia es feroz y durante este mandato hemos perdido atractivo», afirma el director de los restauradores de la Ciudad Condal
- ¿Votará al mismo partido que hace cuatro años?
-El Gremio es una entidad independiente que evalúa las políticas públicas. Cuando suponen un beneficio para la restauración, se valoran positivamente con independencia del partido que las haya propuesto.
- ¿Qué es lo mejor de la gestión municipal del último mandato?
-En el ámbito de la restauración apenas ha habido buenas noticias. El pacto de las terrazas se alcanzó con el apoyo de los grupos de la oposición y después de que el Gremio reuniese más de 18.000 firmas.
- ¿Y lo peor?
-La multiplicación de trabas a la actividad económica, la gesticulación y el desinterés hacia los problemas reales de los barceloneses.
- ¿Barcelona tiene que optar a organizar otro gran evento como unos Juegos Olímpicos o una Exposición Universal?
-Barcelona tiene que recuperar la ambición que albergó en su día, cuando era capaz de atraer talento e inversión. El futuro gobierno deberá agudizar el ingenio. La competencia es feroz y durante este mandato hemos perdido atractivo.
- ¿Qué hay que hacer con el turismo?
-El Ayuntamiento tiene que volver a liderar la promoción de la ciudad en el exterior y apostar por un turismo de calidad. Llevamos 4 años de retraso.
- ¿Qué envidia para Barcelona de otras ciudades del mundo?
-En general, su carácter desacomplejado y la naturalidad con la que sus ciudadanos viven los cambios. Aquí, la mayoría de los políticos tienen miedo de todo, y ese miedo termina paralizándolos.
- ¿Cuál es la primera medida que tiene que llevar a cabo el próximo alcalde?
-Acatar las conclusiones de la comisión sobre las terrazas de Ciutat Vella y revisar los expedientes afectados. Se ha acreditado que su recorte no estaba justificado.
- ¿Quién prefiere que sea el próximo alcalde?
-El candidato que quiera encontrar en los agentes económicos unos aliados para, juntos, trabajar por el progreso de la ciudad.