Cs reclama que no se discrimine el español en el Ayuntamiento
El grupo de Barcelona exigirá en el pleno municipal de este viernes la «cooficialidad» de catalán y castellano
El grupo municipal de Ciudadanos en Barcelona exigirá en el pleno municipal de este viernes que se respete la «cooficialidad del español y el catalán» en el Ayuntamiento de Barcelona. La presidenta del grupo municipal, Luz Guilarte, avanzó este martes en un comunicado que presentarán una proposición para que se garantice el bilingüismo y la no discriminación del español en el Consistorio.
La líder de la formación naranja denuncia que «en las comunicaciones oficiales del Ayuntamiento se excluye el español, se vulneran la cooficialidad e igualdad lingüística» y que la administración local «relega el español a la excepción», por lo que «se vulneran los derechos lingüísticos de los barceloneses».
Frente a ello, la formación prevé, entre otras medidas, reclamar que todas las comunicaciones públicas municipales se realicen a partir de ahora en ambos idiomas oficiales, ya que «se han realizado campañas institucionales en cinco idiomas y ninguno era el español, a pesar de ser el idioma mayoritario entre barceloneses», aseguró Guilarte.
Es el caso de carteles informativos en el distrito de Ciutat Vella para informar del próximo consejo de barrio del Gótico, que el pasado noviembre se vieron colgados y en los que la información aparecía en catalán y otros idiomas, pero no castellano . «Colau incumple el reglamento lingüístico del Ayuntamiento», denunció entonces el grupo municipal del PP.
«De forma intencionada»
Ciudadanos, además, denunció recientemente que una licitación municipal -que hacía referencia al proyecto de gestión de contenidos digitales del Ayuntamiento- tenía un pliego de condiciones técnicas que excluía «de forma intencionada el uso del español», ya que en el documento se explicitaba que las publicaciones en la cuenta oficial de Twitter «se harán en catalán y de manera excepcional en catalán y español».
El gobierno municipal liderado por Ada Colau acumula otras recientes polémicas por el idioma. La más sonada fue a raíz de la campaña contra las actitudes machistas que lanzó el Ayuntamiento y en cuyos videos aparecían hombres haciendo c omentarios despectivos de una joven, en castellano, al que un tercer chico les reprendía su actitud, en catalán.