La CUP propone un impuesto por ocupar la acera en espacios como la Sagrada Familia o el Camp Nou
El partido aboga también por crear una tasas para las visitas turísticas guiadas en el espacio público y para y para el uso de la vía pública alquilando bicicletas y otros vehículos de movilidad personas
Después de poner el foco en la estatua de Colón, el grupo municipal de la CUP propone ahora que el Ayuntamiento cree una nueva tasa por ocupación de aceras al formarse colas para acceder a espacios de pública concurrencia como la Sagrada Familia, La Pedrera, el Camp Nou y discotecas.
Entre las propuestas presentadas ayer por el concejal Josep Garganté, destacan una tasa para las visitas turísticas guiadas en el espacio público, y otra por usar la vía pública alquilando bicicletas y otros vehículos de movilidad personas.
Asimismo, la CUP reclama al Ayuntamiento que gestione el 100% de los que se recauda en la ciudad con la tasa turística --ahora en el 33%--, e imponer un recargo municipal y apuesta por que las viviendas destinadas a segunda residencia o con una licencia de piso turístico paguen el tipo máximo del 1,1% del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) «mientras no se extinga esta actividad en Barcelona».
La gratuidad de los museos y equipamientos culturales que dependen del Ayuntamiento para los vecinos, bonificar el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO) en casos de rehabilitaciones de edificios para mejorar su eficiencia energética, aumentar al 1,3% el IBI del puerto comercial -actualmente en el 0,682%, según Garganté-, y también subir el tipo impositivo hasta el 0,927% sobre el valor catastral de los terrenos de la regasificadora Enagás son otras de las propuesta que el partido antisistema presentó ayer.
Además, defiende que las bonificaciones y subvenciones del IBI deben ir vinculadas a la renta y al patrimonio y establecer la progresividad en los tipos impositivos generales para las viviendas en función del valor catastral.
Aboga asimismo por aumentar hasta el 1,1% el tipo impositivo del IBI a las grandes superficies comerciales y subir hasta el máximo el Impuesto de Actividades Económicas (IAE) a bancos y entidades financieras, además de considerar que las empresas que destruyen puestos de trabajo deben perder las bonificaciones con las que cuenten.
Otras medidas propuesta son aumentar el impuesto de circulación a los vehículos de lujo y de máxima cilindrada; crear una tasa por usar espacios reservados para el aparcamiento de autocares --lo que permitiría crear una regulación para reducir molestias en determinadas zonas-- y revisar el precio del área verde y azul de aparcamiento para fomentar el uso del transporte público, que debería mejorarse.
Noticias relacionadas