Los propios turistas se quejan de masificación turística en Barcelona
Más de la mitad creen que los lugares más turísticos están masificados, aunque puntúan a la ciudad con un 8,6

Las voces que alertan de la masificación turística en Barcelona han sumado un inesperado compañero de viaje: los propios turistas que visitan la ciudad. Así se desprende de la encuesta sobre la Actividad Turística de la Ciudad de Barcelona en 2015 que el Ayuntamiento presentó ayer y en la que más de la mitad de los encuestados se quejan de que en la capital catalana hay muchos turistas. Según el Ayuntamiento, la encuesta revela que el 58 % considera que Barcelona acoge a demasiados visitantes y que hay masificación para acceder a los lugares turísticos más emblemáticos.
Un toque de atención que, sin embargo, no desluce la nota media que recibe la ciudad, un 8,6 sobre diez. Este notable alto es el resultado de un informe elaborado a partir de 6.000 entrevistas realizadas en hoteles y puntos turísticos y pone en valor la cultura y la arquitectura de la ciudad, dos de los aspectos más valorados por los viajeros. La calidad del aire y el nivel de ruido, en cambio, figura entre lo menos valorado.
Tal y como se recoge en la encuesta, la mayor parte de los turistas que recalaron en Barcelona el pasado año (el 52,5 %) repetían destino, mientras que el 47,5 % visitaban la capital catalana por primera vez. En la mayoría de casos se trata de viajes de ocio (el 65 %) y los turistas pernoctan de media cinco noches, valor idéntico al de 2014.
Por otro lado, sólo un 2,5% de los turistas fueron víctima de algún delito contra su integridad personal, cifra idéntica a la del 2014, y un 0,1% contra la de su vehículo. De los delitos producidos, un 24,5% han sido en el interior de un transporte público, el 16,5% en las Ramblas y el 13,9% en una calle o plaza.
El perfil de viajero que arroja la encuesta desvela que el 47,6% se ha alojado en un hotel, el 16,2% en un apartamento turístico o vivienda de uso turístico, el 16,1% en casa de familiares o amigos, el 10,4% en un albergue juvenil o hostal y el 9,7% en otro tipo de alojamiento. De los alojados en pisos turísticos, más de la mitad -el 51,3%- desconocen si se trata de un apartamento legal.
Por otra parte el 39,9% de los encuestados considera que los precios de la capital catalana son demasiado elevados en relación a la calidad que se ofrece. El 39,2% no lo comparte y el 18,3% no está ni de acuerdo ni en desacuerdo.
Desde el Consistorio, el concejal de Empresa y Turismo, Agustí Colom, alertó que la masificación «acaba teniendo efectos sobre los propios ciudadanos» y ha abogado por abordar la situación con el fin de no morir de éxito. Sobre el notable que dan los turistas a la ciudad, ha dicho estar satisfecho aunque ello «fuerza a mantener un nivel de prestación de calidad».