Primer desalojo de Colau a una finca municipal «okupada»

El edificio Transformadors, ubicado en el barrio del Fort Pienc, ha tenido durante 8 meses inquilinos ilegales

A. CABEZA

Primer desalojo «okupa» como tal de Ada Colau en Barcelona. El edificio Transformadors, en el que había inquilinos ilegales desde el pasado julio, fue desalojado ayer por orden judicial. Finca de propiedad municipal ubicada en el número 60 de la calle Àusias March, se demolerá ahora para albergar, tal y como se decidió en un proceso participativo impulsado por el consistorio, un gran equipamiento social gestionado por entidades del barrio del Fort Pienc, que tendrá, entre otros, un casal joven, otro para ancianos, un punto de información juvenil o una sala polivalente.

Desde que Colau llegó al Ayuntamiento sólo se había efectuado un desalojo en Barcelona (el pasado julio en el barrio de Sants), alegando entonces estrictamente «razones de seguridad» y no de ilegalidad , según explicaron ayer fuentes municipales a ABC. El precinto de ayer se impulsó desde el distrito del Eixample para recuperar el uso del local y arrancar el derribo del actual edificio, que presenta patologías estructurales, y poder empezar el proyecto del nuevo equipamiento, que tendrá cinco plantas y costará 5,13 millones de euros.

Durante los ocho meses que duró esta «okupación» el Ayuntamiento ha pagado al menos 2.075 euros de la luz del local, según denunció hace poco el PP. El colectivo «okupa» se manifestró a última hora contra el desalojo.

La oposición: «Llega demasiado tarde»

CiU y PP lamentaron quese haya tardado ocho meses en desalojar el edificio. La convergente Francina Vila tachó de «intolerable» el retraso y lamentó la «desidia y falta de autoridad» de Colau. El popular Alberto Férnandez lamentó que no se produjera un «desalojo exprés» y exigió desokupar el resto de edificios municipales okupados.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación