El PP acusa a Colau de «amnesia selectiva» en los actos por la Guerra Civil

Barcelona conmemora el 80 aniversario de la guerra

El líder del PP en el Ayuntamiento de Barcelona, Alberto Fernández INÉS BAUCELLS

ABC. ES

El presidente del grupo municipal del PP en el Ayuntamiento de Barcelona, Alberto Fernández, denunció ayer que « hay amnesia selectiva y no memoria histórica en el manifiesto de Colau por el 18 de julio de 1936 que se leerá (hoy) en todos los distritos de la ciudad en actos conmemorativos».

El líder popular afirmó que «este manifiesto pretende reescribir y reinterpretar la historia, y no conmemora ni recuerda el inicio de la guerra, sino ‘su’ 18 de julio, a sí hablan de guerra civil y revolucionaria ».

Fernández lamentó que «en este manifiesto no se recuerde a los miles de asesinados en las semanas posteriores al 18 de julio de 1936 en Barcelona, en la retaguardia republicana por grupos anarquistas y filocomunistas, asaltos de iglesias, y las hasta 46 checas que hubo en nuestra ciudad en las que fueron represaliadas personas y familias cuyo delito fue ir a misa, ser un pequeño propietario o emprendedor, o simplemente no ser adicto al filocomunismo o al anarquismo».

El edil popular insta a Colau a que «tome nota del discurso de otro 18 de julio, el de 1938, que hizo el presidente de la República, Manuel Azaña, en el propio Saló de Cent del Ayuntamiento de Barcelona: «Paz, piedad, y perdón» dijo, pidiendo la reconciliación de todos los españoles». En este sentido, afirmó que «todas las guerras son deplorables y aún más las civiles que son entre hermanos, unas guerras en las que nadie vence, sino que todos pierden» y apuesta «por mirar al mejor S.XXI, sin tener que mirar lo peor de aquellos años 30 de nuestra historia y de nuestra Guerra Civil».

Finalmente, Alberto Fernández lamentó que el manifiesto del Gobierno de Colau refiera literalmente «La mayoría hoy no tienen responsabilidad de la Guerra» y se pregunta «si hay otros que si tienen responsabilidad, y a quienes se refiere», y apuntó otro aspecto controvertido del manifiesto, dónde se cita «la huella de la muerte no se habría producido nunca sin la rebelión», refiriéndose a los asesinatos acaecidos en Barcelona tras el 18 de julio.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación